Las estafas son delitos que siempre llaman la atención, porque requieren de ingenio y porque a menudo juegan con nuestro deseo de creer que es posible ganar dinero fácilmente. Quizás por eso hay tantas películas que tocan el tema, por lo general en tono de comedia, aunque para los estafados pueda volverse un verdadero drama. La dinámica de este delito generalmente conlleva la posibilidad de una ganancia fácil y rápida que termina con una pérdida mayor para el estafado.
Actualmente, las estafas se mueven sobre todo en el sector de las finanzas y utilizando diferentes modalidades de internet, y han dejado un poco atrás a aquel simpático príncipe africano que estaba interesado en legarnos su fortuna, o esa lotería de un país lejano que ganamos, aunque no estuviésemos jugando.
Las nuevas estafas giran en torno a criptomonedas con las que nos haremos ricos de la noche a la mañana, o utilizan la inteligencia artificial para hacerse pasar por amigos o parientes que necesitan dinero de urgencia, o se quedan con el dinero de nuestras vacaciones a través de falsas reservas utilizando conocidas plataformas para hacer turismo.
Esto no significa que la estafa tradicional y casi artesanal haya muerto definitivamente, como lo prueba un reciente truco para dejarnos sin nuestro coche, utilizando un billete falso y nuestra ingenua creencia de que cosas así, un billete abandonado sobre nuestro parabrisas, pueden suceder naturalmente.
El billete de 50 euros que cayó del cielo, y quedó en nuestro parabrisas
La cosa es así: dejamos nuestro coche aparcado en la calle o en un estacionamiento público, y al regresar y encender el coche vemos de pronto que hay algo enganchado en el limpiaparabrisas, probablemente del lado del copiloto. Sorpresa: ¡es un billete de 50 euros! Quitamos los seguros, salimos un momento del coche, y es entonces cuando aparece la trampa: aparecen dos o más delincuentes y nuestro coche desaparece. Ah, y no es consuelo si has conseguido quedarte con el billete, pues generalmente es falso.
Se trata de un modus operandi para robar los vehículos con la colaboración involuntaria del conductor, que al parecer se practica con éxito en Nápoles y otras ciudades de Italia, y que en cualquier momento podríamos comenzar a ver en nuestro país.
ATTENZIONE!
Naturalmente, ya hay un vídeo en Instagram, cuya portada lleva un emoticono con expresión de miedo, y dice: “ATTENZIONE! Nuova Truffa a Napoli. SOS”, y donde se nos explica este método delictivo que aparentemente habría surgido en Nápoles con el objetivo de apoderarse de los coches de alta gama de los turistas que llegan del norte de Italia. O al menos eso es lo que afirma el autor del vídeo, Massimo Cerbone, en el espacio “We love Terronia (weloveterronia).
En el vídeo se ve un billete de 50 euros convenientemente colocado en el limpiaparabrisas, la cámara echa un vistazo alrededor, mostrando que no hay manera de que el billete haya llegado allí de forma natural, y cuando la cámara apunta hacia la parte posterior del coche se ve una persona con el rostro cubierto corriendo en dirección al coche. En este caso, el conductor tenía puestos los seguros y consigue alejarse sin que le suceda nada; se detiene de nuevo y el conductor sale a tomar el billete del parabrisas, y lo muestra ante la cámara, para probar que es falso.
La recomendación es evidente: si vemos un billete de 50 euros en nuestro parabrisas, no hay que bajar los seguros y lo mejor es alejarse lo más pronto posible del sitio donde estamos aparcados. Es bastante posible que haya una o más personas esperando a que salgamos del vehículo para tomarlo y llevárselo.
