Hay quienes opinan que el lugar más limpio de un hogar y uno de los que más obsesiones de limpieza genera, es precisamente el baño. Incluso en algunos casos puede estar más limpio que otros espacios igual de importantes, como la cocina, donde preparamos los alimentos, o los dormitorios, donde pasamos más tiempo descansando.
Lo cierto es que por diferentes razones, como la humedad permanente y las actividades corporales que realizamos en él, necesitamos que el baño y sobre todo el váter esté lo más limpio y desinfectado posible. Para eso no dudamos en utilizar los productos químicos y costosos que se pueden conseguir en el mercado.
La solución en la cocina
Para tener un váter completamente limpio y libre de bacterias, los expertos recomiendan limpiarlo a fondo como mínimo dos veces por semana. Además de tener esta pieza tan importante en nuestra vida cotidiana bien limpia, mantendremos el baño libre de malos olores.
Uno de los problemas más comunes que se pueden presentar con el váter, incluso cuando se limpia regularmente, es el ennegrecimiento de la porcelana en algunos puntos, o la acumulación de sarro.
Normalmente utilizamos artículos específicos para la limpieza del baño, pero hay productos en este espacio, como el agua oxigenada, o que también se encuentran en la cocina, como el vinagre, el bicarbonato, limones y hasta una lata de bebida de cola, que pueden hacer maravillas con el váter.
Las bebidas de cola
Debería ser un buen motivo para dejar de beberlas, saber que las colas negras tienen ingredientes que son perfectos para eliminar las manchas de sarro en el váter. Probablemente se deba a la presencia del ácido fosfórico o su combinación con el agua carbonatada la facilidad con la que esta gaseosa combate el sarro.
Solo hay que verter la cola sobre las manchas que se quieren eliminar y dejarla durante unos 30 minutos. Después hay que frotar la mancha con un cepillo o una escobilla, hasta que se desprenda.
Para obtener mejores resultados se puede preparar una pasta mezclando la Coca Cola u otra marca de cola negra, con bicarbonato y vinagre, y dejar actuar por media hora antes de frotar con una escobilla.
Agua oxigenada y bicarbonato
Es una preparación que se puede utilizar también en otras partes de la casa donde haya cerámica, y es muy fácil de hacer. Solo hay que mezclar 100 gramos de bicarbonato con 2 cucharadas de agua oxigenada para formar una pasta, que se puede aplicar con una esponja o un trapo en el interior del váter, haciendo especial énfasis en los puntos oscuros.
La pasta se debe dejar durante unos 20 minutos, luego frotar con un cepillo o una escobilla y, por último, tirar de la cadena.
Limón, bicarbonato y vinagre
Otro producto de limpieza al alcance de la mano, es el que podemos preparar mezclando el zumo de 1 limón con un vaso de vinagre blanco y dos cucharadas de bicarbonato.
Esta mezcla se debe aplicar en las manchas y puntos más oscuros del interior del váter, dejar actuar por unos 30 minutos y a continuación retirar utilizando una escobilla.
Bórax y vinagre blanco
Es un método de limpieza un poco más agresivo, y es recomendable utilizar guantes y mascarillas durante su aplicación. Se trata de aplicar en el interior del váter un vaso de vinagre blanco, dejar que actúe por 20 minutos y luego esparcir con cuidado bórax, de modo que quede adherido a la porcelana. Dejar durante 30 minutos más y luego retirar con una escobilla.
En la limpieza del baño siempre es recomendable utilizar guantes, asegurarse de que la puerta esté abierta y haya buena circulación de aire, y utilizar mascarilla cuando se vayan a aplicar productos como el bórax.
