El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Ni el horno ni la lavadora: este es el electrodoméstico que más electricidad consume

por Paco Magar
22 de febrero de 2025
en Economía
Este es el electrodoméstico que más electricidad consume.

Este es el electrodoméstico que más electricidad consume.

La Guardia Civil lo hace oficial: pillan a un conductor yendo a 255 km/hora y así puede llegar a ser castigado

Mercadona mejora tus recetas: dale un toque distinto a tus comidas con esta guarnición que cuesta 1,70 euros

Alfonsa, abuela cocinera: «Este es el truco para que las croquetas no se rompan al freírlas»

Los electrodomésticos contribuyen a aligerar las tareas del hogar y a mejorar nuestra calidad de vida. Hoy en día, hay un buen número de ellos en cada casa que ayudan a conservar durante más tiempo los alimentos, a controlar el clima interno o a realizar actividades como limpiar, lavar y cocinar.

Nevera, horno, lavadora, lavavajillas, aire acondicionado, microondas y placas de inducción, son solo algunos de los equipos que más se utilizan a diario, y que por tanto más electricidad consumen. Todo ello aunque un estudio reciente, realizado en Suecia, ha revelado cuál es el electrodoméstico que más puede influir en la factura de electricidad.

El costoso arte de secar la ropa

Para determinar cuál es el electrodoméstico que más electricidad consume y evaluar el nivel de conciencia en los hogares suecos, la Agencia de Energía de Suecia, la Energimyndigheten, realizó un Ecotest, que reveló que un 30% de los suecos creen que el equipo en el hogar que más consume es la placa de inducción, y un 10% responsabiliza al lavavajillas.

Sin embargo, el gran consumidor de energía en los hogares, que supera equipos como hornos y lavadoras, es el secador de ropa. La secadora se utiliza con frecuencia no solo para secar la ropa, sino para garantizar que no quede húmeda, y es imprescindible su uso diario durante el invierno y el otoño, y en los días lluviosos y sin sol el resto del año.

El hecho de que sea el equipo que más energía consume en un hogar no deja de ser un dato sorprendente, pues se utiliza por un tiempo muy corto y no todos los días. La potencia de este equipo oscila entre los 1.000 y 3.000 vatios, y su consumo diario, si se utiliza una hora todos los días, es de 1.200 kWh. Se trata de datos que pueden llevar a un gasto anual de 551 coronas suecas, que equivalen a casi 50 euros.

Otros electrodomésticos que son grandes consumidores de energía

En España, los responsables de consumir electricidad parecen ser otros. De acuerdo con el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía, IDEA, es el frigorífico el equipo que más consume anualmente, seguido por el televisor, luego por la lavadora y después por el resto de los electrodomésticos que se encuentran en standby (conectados, pero sin estar en uso).

Le siguen otros equipos que también consumen mucha energía a lo largo del año, tales como el horno, el ordenador, el lavavajillas y el resto de los equipos pequeños, de bajo consumo eléctrico, como las cafeteras o el secador de pelo.

Por otro lado, la OCU, la Organización de Consumidores y Usuarios, señala como equipos de mayor consumo eléctrico en los hogares españoles la secadora, el lavavajillas, el refrigerador, la lavadora y el televisor.

La diferencia con Suecia puede estar relacionada con el hecho de que en España hay mayor radiación solar a lo largo del año, lo que hace el uso de la secadora menos frecuente. Y en cambio, el hecho de que haya temperaturas más elevadas en promedio quizás haga trabajar más nuestros frigoríficos.

Cómo reducir el consumo de electricidad sin dejar de utilizar los electrodomésticos

Hay varias cosas que podemos hacer para reducir el consumo de energía eléctrica sin dejar de utilizar los electrodomésticos. Por ejemplo, podemos utilizar equipos que sean más eficientes con el uso de la electricidad (una información que proporcionan las etiquetas de eficiencia energética)

Otra opción para reducir el gasto es seleccionar, cada vez que sea posible, la opción ECO presente en varios electrodomésticos de uso diario, como frigoríficos, lavadoras y lavavajillas, entre otros. Con este consejo seguramente notemos la bajada en la factura de la luz.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia