Cuando se piensa en innovación en la cocina, de inmediato se mencionan las virtudes de los robots de cocina, las air fryers, que prácticamente no utilizan aceite, o los últimos modelos de microondas o de procesadores. Por ello, se dejan a un lado los que durante siglos han sido los verdaderos protagonistas de este espacio: ollas, calderos y sartenes.
Estos elementos de menaje de cocina han sufrido pocos cambios significativos a lo largo de su existencia, que se pierde en la prehistoria, en el caso de las sartenes, aunque los modelos actuales comenzaron a elaborarse en los siglos XVI y XVII. Vemos que sus cambios han sido relativamente pocos, más allá del material antiadherente.
La revolución que viene de El Corte Inglés
En tiempos recientes, las sartenes se han visto parcialmente desplazadas por equipos de alta tecnología que proponen una cocina más saludable, y ofrecen los mismos resultados que una sartén tradicional. Nos referimos, naturalmente, a las freidoras de aire. Sin embargo, hay nuevos diseños de sartenes que prometen dar a este implemento una vida más larga y próspera, porque hay quienes no renuncian todavía a su uso. Estos usuarios es probable que ya estén al tanto de la oferta de El Corte Inglés: una sartén que vale por dos y que se puede adquirir por 14,97 euros.
Esta sartén normalmente vale 29,95 euros, por lo que El Corte Inglés la está poniendo en nuestras manos con un 50% de descuento. Es honda, con un diámetro de 20 cm, que viene acompañada con un cestillo con rejilla; esto permite que pueda usarse como una sartén tradicional, pero también como una clásica freidora.
Con ella podemos preparar croquetas, milanesas, patatas fritas o un tradicional pollo empanizado y frito, y tendrá ese sabor y textura que siempre añoramos al utilizar otras tecnologías para hacer lo mismo.
Características de la sartén freidora
La sartén freidora de El Corte Inglés está fabricada con acero inoxidable y viene acompañada con una rejilla estañada, que permite colocar o retirar los alimentos del aceite caliente de forma segura, y sin necesidad de utilizar otros implementos, como pinzas, espátulas o espumaderas. Tiene un espesor de 6 mm, capacidad de 1.5 litros y pesa 800 gramos. Se puede usar en cualquier tipo de cocina y tiene un fondo con difusor reforzado, para repartir el calor y evitar la existencia de puntos fríos.
El mango es de baquelita y la sartén se puede colocar sin problema en el lavavajillas, aunque no la cestilla, que se recomienda lavar a mano. Es fabricada en España, así que al comprarla contribuimos con la industria nacional. Por sus características, se trata de un equipo de cocina resistente y duradero, con el que vamos a poder contar por muchos años.
Los usos que tiene la sartén freidora
Por su profundidad, es sumamente útil para cocinar grandes cantidades de comida, saltear carnes y vegetales y abordar otras recetas que no requieren de tanto aceite. Pero sin duda es una herramienta perfecta para cocinar alimentos que deben freírse en abundante aceite, algo que podemos hacer ocasionalmente sin trastornar nuestra salud.
Al ser una sartén de acero, vale la pena recordar algunas recomendaciones. Por ejemplo, habría que higienizarla antes de usar, pero como tiene mango de baquelita no se puede meter en el horno. La solución: agregar una capa fina de aceite y calentar hasta que el aceite comience a echar humo. Desecharlo y repetir la operación un par de veces más.
Otra recomendación: si vamos a cocinar con poco aceite, hay que recordar que debe estar bien caliente antes de colocar el alimento, para evitar que se pegue.
