Las costumbres de los pueblos reflejan su historia, su identidad y su forma de entender la vida. Algunas de esas tradiciones suelen sorprender a quienes las descubren por primera vez.
Por ejemplo, la costumbre peculiar de Japón de quitarse los zapatos al entrar a una casa, templos e incluso en algunos restaurantes. O el Día de Muertos en México, en donde todo es fiesta, flores y ofrendas de comida. Las bodas en Escocia, que sorprenden con la tradición en la que los futuros esposos son cubiertos con una especie de melaza, harina y hollín antes de la boda.
Cada cultura tiene sus propias costumbres. Los nativos las viven como tradiciones que son parte de su cotidianeidad. Pero para los foráneos puede resultar muy llamativas, curiosas e inesperadas.
El impacto de una ecuatoriana al ver los jamones colgados en Mercadona
En España, la costumbre de colgar jamones en bares, restaurantes, supermercados y hasta en los hogares es común para los españoles. A nadie asombra entrar a un lugar y encontrar que una pieza de cerdo curada cuelga de un tirante del techo. A nadie que conozca España.
Colgar el jamón es una práctica habitual para quienes viven o visitan frecuentemente España. Pero asombra a muchos visitantes cuando, por primera vez, descubren el jamón colgando.
En una publicación en TikTok una ecuatoriana que visitaba España muestra su inmensa sorpresa cuando entra en un supermercado Mercadona y descubre los jamones colgados.
La sorpresa fue provocada por el contraste con su tierra natal. En Ecuador no existe esa costumbre en los supermercados ni en la vida cotidiana. En su país, como en tantos otros del mundo, nadie cuelga jamones enteros.
En Ecuador el jamón se vende en lonchas y se consume muy poco. Toda una sorpresa fue para ella conocer que en España ese jamón colgado es parte de la identidad gastronómica del país. Hablando con unos y con otros, leyendo e investigando, conoció que ese alimento está profundamente integrado a la vida de los españoles.
Por lo tanto, la imagen que le mostró Mercadona, además de sorpresiva y pintoresca, le resultó muy educativa.
Otra gran sorpresa: conejo en la sección de carnes
Pero la imagen de los jamones colgados no fue la única sorpresa que la tiktokera @dayanabeths destacó en Mercadona durante su visita por España.
Le llamó la atención encontrar en la sección de carnes a la carne de conejo. El asombro vino más bien por la existencia de conejo ya arreglado para su consumo en el supermercado, cosa que no es común en Ecuador.
En España esta carne es muy popular, especialmente en algunas regiones donde forma parte de la gastronomía tradicional. Y, por tanto, es común encontrarla en carnicerías y supermercados, como en Mercadona, por ejemplo.
Está presente en la paella valenciana y en muchos guisos, arroces y asados. Es una carne muy apreciada por su sabor suave, su bajo contenido en grasa y su alto valor proteico.
Y siguió el asombro…
La visita de la ecuatoriana al supermercado fue una buena muestra de tantas diferencias, especialmente gastronómicas, entre los países. La sección de quesos la sorprendió por la variedad de opciones. En Ecuador se ofrece solo el queso fresco de vaca, casi no hay variedades.
También le asombró la abundancia variedad de aceitunas, un producto casi desconocido para los ecuatorianos. Aceitunas verdes, las más populares, aceitunas negras, aceitunas tipo manzanilla rellenas de anchoa, aceitunas aliñadas con hierbas, enteras, deshuesadas, machacadas. Es tanta la diversidad que la visitante se sintió tentada de probarlas.
Las tradiciones españolas están presentes y se pueden percibir con una simple visita a un Mercadona. Una rica experiencia para los visitantes que suelen disfrutar de las diferencias con sus países de origen.
