• Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

Adiós a los recortes: DIA quiere crecer en España y apuesta por la apertura de 300 nuevos supermercados

por Paco Magar
20 de abril de 2025
Adiós a los recortes: DIA quiere crecer en España y apuesta por la apertura de 300 nuevos supermercados

Adiós a los recortes: DIA quiere crecer en España y apuesta por la apertura de 300 nuevos supermercados

Gonzalo Bernardos dicta sentencia al comparar el salario y las pensiones de España y Alemania: «Es insostenible»

Alerta de la DGT a los moteros: no respetar estas obligaciones puede terminar en una multa indeseada

DIA, sigla que significa “Distribuidora Internacional de Alimentación”, es una de las principales cadenas de distribución alimentaria nacida en España, que marca presencia en barrios y municipios de todo el país.

Durante los 46 años de vida en el sector, DIA ha evolucionado y aspira a seguir creciendo. Ha experimentado diferentes etapas de crecimiento, que ha incluido la expansión internacional y la reestructuración del modelo de negocio.

Nació en el año 1979 con la apertura de su primera tienda en Madrid. Su modelo de negocio en esos tiempos estuvo centrado en el concepto de descuento. Consistía en ofrecer productos de consumo diario a precios muy bajos, en tiendas sencillas y funcionales. En esos años, la estrategia era innovadora para España.

En sus orígenes, las tiendas de DIA eran pequeñas, con estanterías básicas, enfocadas en la venta de artículos de alimentación y productos del hogar. La empresa apostó al ahorro en los costes sin perder eficiencia operativa. La iluminación en sus locales era moderada y el personal reducido.

Realizó una fuerte apuesta a las marcas propias en las que utilizaba envases simples. Esta economía le permitió ofrecer a los clientes precios finales muy convenientes.

La cercanía es rasgo de identidad de DIA

DIA optó por estar cerca de sus clientes. Para ello, sembró pequeñas tiendas en los barrios. Con una imagen austera, con un diseño visual simple, la empresa priorizaba la funcionalidad sobre la estética. 

Este formato fue muy bien recibido por el público, que valoraba la posibilidad de hacer una compra económica y rápida en su propio barrio. El surtido era limitado, pero suficiente para cubrir las necesidades básicas del día a día. Esta condición simplificaba la gestión logística y permitía buenos precios.

Con este formato, DIA creció rápidamente, con aperturas en toda España y una importante red de franquicias.

¿Qué planes tiene DIA para el 2025?

DIA ha presentado su Plan Estratégico 2025-2029, que ha llamado “Creciendo cada día”. Marca una nueva etapa de crecimiento sostenido para la compañía. Su objetivo principal es consolidar a DIA como tienda de alimentación favorita en cada barrio y online, fortaleciendo su modelo de proximidad.

La estrategia se apoya en varios pilares clave. Uno es seducir al cliente mediante una oferta personalizada y una excelente experiencia de compra. También se propone liderar el mercado con la expansión de tiendas y el fortalecimiento de red de franquicias.

La inversión en tecnología, el desarrollo del equipo humano y la comunicación transparente y efectiva con el público son ejes de su Plan Estratégico.

El plan incluye la optimización logística en España, necesaria para desarrollar una red con capacidad para abastecer las tiendas actuales y las que se instalarán. En esta área, se propone potenciar las localizaciones estratégicas para reducir la distancia a las diferentes tiendas.

¿Nuevas tiendas de DIA?

En sus planes está abrir más de 300 nuevas tiendas en los cinco años, con una inversión de aproximadamente 900 millones de euros en el período.

La marca cuenta con 2.302 supermercados en el país. La expansión se hará, en gran medida, a través de su modelo de franquicias que otorgará en ubicaciones estratégicas. A través de estos planes de crecimiento, DIA prevé un aumento promedio anual de las ventas en torno al 4% y 6% en toda España.

Martín Tolcachir, CEO del Grupo DIA ha declarado que el Plan Estratégico para el quinquenio permitirá fortalecer el modelo de proximidad, favoreciendo a los clientes y a los accionistas. Es un proyecto de crecimiento para todo el ecosistema de la marca.

El plan de DIA es ambicioso, pero la empresa ha dado señales de que puede concretar sus proyectos.

Artículos relacionados

Ni tocino ni chorizo: este es el ingrediente ‘sorpresa’ que debes añadir a tus lentejas para que te sienten mejor

Ni airfryer ni microondas: este electrodoméstico de Lidl se convertirá en un esencial de tu cocina por solo 10 euros

Albert Puigdemont (RACC), sobre la nueva luz V16 obligatoria: «Han tenido 3 años para explicar las ventajas del cambio»

Hacienda lo hace oficial: multará con 50.000 euros a los autónomos y pymes que incumplan esta normativa

Es oficial: el vuelo más largo del mundo dura 19 horas, solo tiene asientos ‘VIP’ y esta es la ruta que recorre

Un albañil, sobre el problema de los sueldos de su sector: «Con lo que gano, me alcanza para vivir»

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia