El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La DGT toma medidas con sus controles para estas Navidades: no avisar, sorprender en lugares nuevos y perseguir los avisos por redes

Sanciones por avisar por mensajería de los controles de la DGT

por El Adelantado
11 de diciembre de 2024
en Motor
controles

La DGT toma una medida con sus controles para estas Navidades: adiós a avisar antes

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Para las fiestas navideñas, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado entre sus medidas de acción un refuerzo en los controles de alcoholemia. Este tipo de iniciativas se plantean con el propósito principal de reducir el número de accidentes de tráfico que se pueden presentar por el consumo de alcohol, por parte de los conductores.

En este año 2024, la novedad que maneja la DGT es la puesta en marcha de nuevas medidas para contrarrestar la difusión de avisos sobre controles policiales. Este tipo de avisos son notificados a los conductores por las redes sociales y aplicaciones de mensajería. De hecho, con estas medidas la DGT busca que durante estas fiestas se mantengan los niveles de seguridad vial. Y ello siempre con la intención de proteger tanto a conductores como a peatones al momento de circular por vías y carreteras.

Controles nuevos para combatir los avisos por redes sociales

Para este caso, la Dirección General de Tráfico busca poner en marcha dos tipos de controles:

  • Control express: se trata de revisiones de corta duración, aproximadamente de 15 minutos, los cuales serán ubicados en diferentes puntos para entorpecer la anticipación de los conductores. Este modelo se contrapone a los controles estáticos, los cuales tienen una mayor duración.
  • Controles dinámicos: se ejecutan mientras las patrullas circulan por las carreteras, parando los coches de manera aleatoria. La finalidad de este tipo de control es reforzar la impresión de incertidumbre y prevenir que los conductores eviten los controles designados por las autoridades.

Con estas dos estrategias, la DGT tratará de contrarrestar la información que se maneja por redes sociales, datos e informaciones que alertan a los conductores sobre los controles. Tomando en cuenta que la finalidad mayor de estas acciones es evitar que conductores que hayan consumido alcohol puedan esquivar dichos controles.

Además, estas nuevas medidas de control en combinación con modificaciones legislativas ya propuestas, buscan disuadir a los conductores de conducir bajo los efectos del alcohol. Se trata en todos los casos de promover una circulación más segura y responsable cuando se está frente al volante durante las fiestas navideñas.

Prohibición de avisos sobre los controles

Aunque el director de la DGT anunció la prohibición de notificar por redes sociales la presencia de controles de alcoholemia, las fases de este anuncio de la autoridad todavía se encuentran en proceso. De hecho, una proposición del Congreso de mayo de 2024 insta al Gobierno a modificar el artículo 77 de la Ley sobre Tráfico para sancionar a quienes dificulten o impidan la labor de control.

La iniciativa que vemos en este caso debe ser tramitada y aprobada conforme a las disposiciones de ley vigentes. Sin embargo, mientras la nueva legislación está en proceso de trámite ya algunas comunidades autónomas como Galicia han impuesto sus primeras sanciones, por el hecho de alertar sobre controles policiales utilizando las redes sociales o aplicaciones de mensajería.

Las sanciones aplicadas hasta el momento se centran en las disposiciones del artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana. Donde se establece la prohibición del uso no autorizado de imágenes o datos de autoridades que puedan poner en peligro la seguridad personal.

Sin embargo, hay que resaltar que esta ley no es suficiente para sancionar todos los tipos de alertas que se puedan generar, ya que no todas incluyen imágenes. Por ello, se espera que el nuevo marco normativo incluya diversos tipos de avisos de controles y la entrada en vigor de la reducción de la tasa máxima permitida de alcohol en sangre a 0,2 g/l. Estos son dos pasos muy importantes para reforzar los niveles de seguridad y protección al momento de circular por vías y carreteras.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia