El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La DGT planea cambios en las autopistas y autovías de España en 2025 para aumentar la seguridad

El arcén en autovías y autopistas, qué vehículos están autorizados a utilizarlo

por El Adelantado
2 de diciembre de 2024
en Motor
Arcén DGT

La DGT quiere cambiarlo todo en las autopistas y autovías de España en 2025: los coches que podrán circular por el arcén

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado nuevas regulaciones para la circulación de vehículos por el arcén. Según las normas actuales, si una moto circula por el arcén es motivo de multa. No obstante, a partir del 2025 esta acción será permitida a los conductores sin ninguna sanción. Según cifras proporcionadas por la DGT, en el año 2023 hubo 229 conductores de motocicletas fallecidos. Después de años de protestas y reivindicaciones por parte de los motoristas, parece que la DGT finalmente despenaliza su tráfico por los arcenes, aunque manteniendo ciertas normas.

No solo se tratará de las motocicletas, la autorización también se extiende a vehículos de servicios de urgencias como las ambulancias y grúas. Esta nueva ordenanza, que forma parte del Reglamento General de Circulación, entrará en vigor a partir de 2025 bajo un nuevo Real Decreto.

Nuevas regulaciones

Las motocicletas podrán circular por el arcén de la derecha, bien sea en autopistas o autovías, a una velocidad menor de 30 km/h y siempre respetando la prioridad de los otros vehículos autorizados por ley a transitar por el arcén, como es el caso de las bicicletas y los vehículos agrarios. Otro de los cambios promulgados es la prohibición de la circulación por el carril izquierdo en las autopistas, en condiciones climáticas difíciles como nevadas o tormentas. Esta medida se lleva a cabo con la finalidad de despejar y facilitar el paso del quitanieves y servicios de emergencias como las ambulancias.

También se habla de una nueva normativa que regule la actuación de los conductores ante situaciones de congestión, atascos o accidentes. Dicha medida propone que, ante estas situaciones, los coches del carril izquierdo deben desplazarse hacia la izquierda y los del carril derecho a la derecha. El objetivo es el de de abrir un canal central por donde puedan acceder, realizar adelantamientos y circular los servicios de emergencias.

Mejorar la seguridad vial

Con estas medidas, la Dirección General de Tráfico busca erradicar ciertas costumbres de algunos conductores, como adelantar entre carriles. Estas prácticas ponen en peligro potencial tanto al conductor que lo ejecuta como al resto de los conductores en la vía.

De hecho, con nuevas disposiciones en el reglamento, las autoridades buscan poner en marcha mejoras para garantizar la seguridad vial y establecer una circulación segura para conductores y peatones. Otro de los objetivos es disminuir el riesgo de accidentes en la carretera mientras se quiere adelantar a otro vehículo. También se busca facilitar la circulación de vehículos prioritarios como los de los servicios de emergencias o maquinarias pesadas.

Recomendaciones a la hora de conducir

Es de vital importancia entender que la seguridad vial es responsabilidad de todos. Por lo que a continuación analizamos una serie de recomendaciones a seguir para disminuir los riesgos mientras conduces:

  • Mantener el carril de la derecha: este es uno de los puntos menos escuchados por muchos conductores. Circular por el carril izquierdo o central puede entorpecer el tráfico y ocasionar congestión vehicular. Es importante que siempre que puedas vayas por la derecha en tu coche. La costumbre de algunos conductores de usar con regularidad el carril izquierdo, puede equivaler a sanciones.
  • Adelantar con responsabilidad: antes de adelantar asegúrate de que no venga otro coche muy cerca, tener una visión clara y espacio prudente para maniobrar.
  • Recuerda las intermitentes: la utilización de las luces intermitentes es obligatoria. Su uso ayuda a comunicarle a otros conductores tus intenciones hacia dónde te diriges y esto prevé situaciones de peligro.
  • Señalización en caso de averías: aunque no es obligatorio el uso del triángulo de emergencia, lo ideal es irte por la salida más cercana y aparcar sin correr riesgos, o en última instancia, parar en el arcén.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia