Digan lo que digan los conocedores y seguidores de la moda, nada hay más sofisticado y tecnológicamente avanzado que unas zapatillas deportivas. Una buena prueba de ello es que gran parte de la humanidad las usa a diario sin estar practicando ningún deporte, sino tan solo por la comodidad y el descanso que ofrecen a nuestros pies.
Pero el intenso uso que les damos también implica que hay que limpiarlas con más frecuencia y, ciertamente, se trata de calzado que por su diseño y materiales no siempre son fáciles de limpiar. Y esto aunque hay algunas técnicas y productos usados por nuestras abuelas, que tampoco hacían deportes, que pueden sernos de mucha utilidad.
Un truco casero para limpiar las zapatillas deportivas sin usar la lavadora
Las zapatillas deportivas, sobre todo cuando son blancas, se mantienen impecables solo durante los primeros días de uso, después de salir de la caja. Después comienzan a ensuciarse hasta sin salir de casa, lo que no deja de ser un misterio, y nada parece servir para devolverlas a su limpieza original.
Aunque hay quienes defienden el lavado de las zapatillas deportivas en las lavadoras, hay que decir que no es una práctica sana para las zapatillas, y eventualmente pueden dañar algunos de los materiales con el que están hechas. En cambio, hay un truco casero que puede ser más efectivo y menos traumático para limpiar las deportivas.
Se trata de dos ingredientes que se pueden encontrar en las cocinas y que también se combinan para otras actividades de limpieza: el bicarbonato y el vinagre blanco. Limpiar las zapatillas con estos ingredientes les devuelve el color original, especialmente si son blancas, y además sirve para eliminar malos olores.
Para limpiar las zapatillas con estos ingredientes, debemos comenzar por mezclar 2 tazas de vinagre blanco con ¼ de taza de bicarbonato, y esperar a que pase el momento de efervescencia, la reacción del bicarbonato al contacto con el vinagre y que se forme una pasta.
Untar las cerdas de un cepillo de dientes usado con la pasta y aplicar en los puntos donde las zapatillas estén sucias o manchadas, y dejar que la mezcla actúe entre 15 y 20 minutos. Pasado este tiempo, retirar la mezcla utilizando abundante agua fría, y luego poner a secar sin exponer directamente al sol. Con esta técnica nuestras zapatillas de tela volverán a lucir como nuevas.
Cómo limpiar las zapatillas deportivas que no son de tela
El ingenio casero para lidiar con la suciedad de las zapatillas deportivas va más allá del vinagre y el bicarbonato. Por ejemplo, podemos utilizar un limón cortado por la mitad para frotar las zapatillas que son de piel, dejar actuar el ácido por varios minutos y luego enjuagar las zapatillas. Si las zapatillas se acaban de manchar también podemos cubrir las manchas con sal gorda y dejar actuar durante unos minutos. Es similar al truco que utilizamos cuando un mantel blanco se mancha con vino.
Y otro truco para limpiar zapatillas de piel es hacerlo con pasta de dientes, utilizando un cepillo usado para aplicar en los sitios donde esté manchado el calzado, dejar unos 20 minutos y después eliminar con un paño húmedo.
Otras recomendaciones
Es bueno recordar que los cordones se deben lavar separados de las zapatillas, para lo que basta sumergirlos por un rato en agua jabonosa y a continuación enjuagar. Si están muy sucios también se puede poner una cucharada de bicarbonato y unas cuantas gotas de vinagre.
Cuando las zapatillas no están muy sucias, se pueden limpiar aplicando un paño previamente empapado en agua jabonosa, y después pasar otro paño humedecido solo con agua, para retirar la suciedad y el jabón.
