El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Declaración de la Renta 2024-25: ¿cómo obtener la firma digital para el borrador?

por Paco Magar
5 de febrero de 2025
en Economía
Declaración de la Renta: así puedes deducirte el alquiler de tu vivienda habitual.

Declaración de la Renta: así puedes deducirte el alquiler de tu vivienda habitual.

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Cada vez estamos más cerca de un mes que puede llegar a constituir un verdadero dolor de cabeza para aquellos contribuyentes que dejan todo para última hora: abril. La campaña para la Declaración de la Renta comienza el 2 de abril y son muchas las molestias y el tiempo que nos podemos ahorrar si podemos acceder al borrador de la declaración.

El borrador de la Declaración de la Renta es un documento al que se puede llegar telemáticamente, y donde vemos toda la información que necesitamos para poder ir adelantando la declaración. Es decir, ingresos, retenciones y otros datos que se pueden revisar para evitar que haya errores u omisiones.

El paso previo: la firma digital

Para tener acceso telemáticamente al borrador de la Declaración de la Renta 2025, tenemos que contar primero con el certificado digital, un documento que sirve para realizar trámites electrónicos. El objetivo es que esté claro que somos nosotros y no alguien más, y que, en el caso de la certificación expedida por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, tiene una validez de dos años.

Este certificado permite gestionar telemáticamente la declaración y liquidación de impuestos, realizar consultas y trámites para solicitar subvenciones, revisar multas de circulación y firmar electrónicamente distintos documentos, entre otras facilidades. Es con este certificado que conseguiremos sin problemas el borrador de la declaración.

Pasos para obtener el certificado digital

El primer paso es entrar en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, pulsar CERES o directamente “Obtener Certificados electrónicos”, y luego marcar en “persona física”.

Si no tenemos DNI electrónico, hay que seguir la siguiente secuencia para obtener el Certificado electrónico:

  • Descargar e instalar el software que puede utilizar nuestro ordenador, pulsando “Área de Descarga de Configurador FNMT”, escoger el sistema operativo que convenga a nuestro equipo e instalarlo, utilizando el asistente de instalación.
  • Una vez instalado el software, retroceder para rellenar los campos donde nos piden los datos personales, aceptar las diferentes condiciones para obtener el certificado y pulsar “enviar petición”.
  • A continuación, se desplegará el programa que instalamos y debemos introducir una contraseña, y apuntarla, porque nos la van a pedir para descargar el certificado.
  • Va a llegar a nuestra bandeja de entrada un correo electrónico con un código de seguimiento, con el que deberemos acudir a alguna de las 2.400 oficinas de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre que hay en todo el país, previa solicitud de cita. Junto con este código hay que presentar un documento que acredite nuestra identidad. como el DNI, el carnet de conducir o el pasaporte.
  • Al volver a casa hay que sentarse frente al ordenador, volver a la página y al software, ingresar al cuarto paso, volver a rellenar nuestros datos e introducir un nuevo código que nos habrán proporcionado en la oficina, una vez que acreditaron nuestra identidad.
  • Una vez que hayamos establecido nuestra identidad, habrá que introducir la clave que mencionamos en el tercer punto, podremos descargar el certificado, y guardar una copia de seguridad.

¿Y para obtener el borrador de la Declaración de la Renta?

Hay tiempo de sobra para que hagamos todo lo anterior, pues el borrador de Declaración de la Renta solo estará disponible a partir del 2 de abril, cuando podremos descargarlo siguiendo estos pasos. En primer lugar, entrar a la página de la Agencia Tributaria y pulsar “Renta 2025”, identificarnos utilizando el certificado electrónico y, listo, ya podremos comenzar a revisar nuestra información fiscal.

También se puede consultar y modificar el borrador a través del móvil, descargando una app de la Agencia Tributaria, a la que también puedes ingresar utilizando el certificado electrónico.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia