Se dice por ahí, según la sabiduría popular, que enero dura más de 31 días gracias a la temible “cuesta de enero”, ese tiempo en que terminan todas las festividades, incluidas las del Día de Reyes, los gastos extraordinarios y los regalos a los peques. Además, es en estas fechas de primeros de año cuando tenemos que desembolsar pagos importantes, como renovaciones a la vivienda o impuestos anuales.
Enero siempre trae sus propias subidas en varias cosas, por lo que para facilitarle la vida a los pensionistas algunos bancos ofrecen sus propias fechas en las que abonarán las pensiones. Nada mejor para los jubilados que saber exactamente cuándo podrán cobrarlas el primer mes del año.
Bancos y sus calendarios de pagos
Generalmente los jubilados cobran sus pensiones de la Seguridad Social a mes vencido, es decir, en los primeros días del siguiente mes. Por ejemplo, la pensión correspondiente a diciembre se cobrará, según esto, en los primeros días de enero. Sin embargo, es habitual que muchos bancos adelanten el ingreso siguiente para aliviar la carga económica, ayudando a los pensionistas a una mejor planificación financiera. Por ello, está prevista como fecha habitual el 25 de enero de 2025, pero caerá en sábado, por lo que se espera que la pensión correspondiente en cada caso pueda cobrarse el viernes 24.
A continuación, el calendario probable de pagos, por entidad financiera:
- CaixaBank: este banco posiblemente haga el pago de las pensiones a partir del martes 23.
- BBVA: cumpliendo con su compromiso con los clientes, el banco tiene previsto comenzar a pagar desde el 23 de enero.
- Unicaja: también decidió pagar las pensiones a partir del martes 23.
- Santander: esta es una de las entidades que abonan primero las pensiones, y los pagos estarían disponibles desde un día antes, el lunes 22 de enero.
- Ibercaja: otra entidad que anticipa los pagos, también el lunes 22.
- Abanca: este banco usualmente paga los días 25, pero como cae en sábado, seguramente será posible cobrar las pensiones el viernes 24.
Por otra parte, se debe recordar que la cuantía de enero no incorpora la paga extra, pues fue abonada el pasado noviembre de 2024, y que el pago de este mes solo contempla la mensualidad normal.
Por qué varían las fechas
El pago de las pensiones de la Seguridad Social depende de diversos factores, como los días festivos nacionales o locales, y las propias políticas de cada entidad. Por ello, es preciso que los pensionistas confirmen las fechas con sus bancos, y así se eviten molestias y sorpresas por retrasos que ya estaban planteados.
Recomendaciones para los pensionistas
Para cobrar las pensiones, conviene hacer antes algunas cosas, para no perder tiempo y anticipar gastos.
- Ponerse en contacto con la entidad bancaria. Es recomendable hablar directamente con el banco y saber con exactitud las fechas en que se realizará el ingreso. La información que hemos presentado aquí es solo orientativa.
- Planificar los gastos. Siempre resulta adecuado hacer una planificación financiera, pues así se tendrá un panorama más claro y ajustado a la realidad.
- Disponibilidad de la entidad bancaria. Si se requiere el dinero antes de que ingrese, también habría que ponerse en contacto directo con el banco, pues hay algunos que ofrecen adelantos, o incluso el pago en un día no laborable.
Por qué en enero se adelantan los pagos
En vista de que finaliza el año, y en diciembre se suman gastos extraordinarios por las festividades navideñas, al inicio del nuevo año también hay gastos notables. Gracias a esta medida, se evita que millones de pensionistas se endeuden aún más con préstamos o créditos. Y puedan cubrir sus necesidades más urgentes e inmediatas sin cargar sus tarjetas de crédito.
