El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Lidl, Mercadona o Carrefour: ¿cuál es el supermercado más barato en productos básicos?

por Paco Magar
25 de marzo de 2025
Lidl, Mercadona o Carrefour: ¿cuál es el supermercado más barato en productos básicos?

Lidl, Mercadona o Carrefour: ¿cuál es el supermercado más barato en productos básicos?

Es oficial: Iberia sufre una filtración de datos de sus clientes y así te puede afectar si has volado con ellos

La UE lo hace oficial: tener el carnet de conducir será legal con 17 años y estas serán las condiciones

Confirmado por expertos: así debes preparar tu coche para temporales y lluvias si quieres conducir seguro

Uno de los efectos no tan secundarios de la pandemia de Covid-19 ha sido una inflación que todos los consumidores en España sentimos en carne propia cada vez que acudimos al supermercado.

De acuerdo con la OCU, el gasto anual en supermercado, tan solo en productos básicos, ronda los 6.342 euros. Sin embargo, si hacemos las compras acudiendo a supermercados con precios más económicos podemos reducir esta suma en unos 1.270 euros.

¿Cuál es el supermercado más barato entre Carrefour, Mercadona y Lidl?

Mercadona, Carrefour y Lidl, en ese orden, se encuentran entre las cadenas mejor valoradas en España y con mayor número de clientes, por lo que es hasta natural que un influencer de YouTube, @soydelacruzphto, se haya propuesto un experimento para saber cuál de los tres tiene precios más económicos.

La prueba fue bastante sencilla: el youtuber realizó una compra semanal para dos personas en cada uno de los supermercados, comprando los mismos productos, o sus equivalentes. Además, incluyendo alimentos como carne, pescado, frutas, verduras y productos lácteos, dando preferencia a las marcas blancas (las que pertenecen a cada cadena).

El resultado, aunque bastante estrecho, dio como ganador a los supermercados pertenecientes a la cadena Lidl, donde el ticket final fue de 78,05 euros; el segundo lugar lo ocupó Mercadona, con 81,51 euros; y el tercero Carrefour, con 86,94 euros.

No es mucha la diferencia, pero el ahorro puede ser sustancial cuando se suma lo que podemos dejar de gastar en un año, que en Lidl rondaría los 150 euros, comparado con las compras en Mercadona.

También hay que decir que aunque Lidl lideró en el importe total, hay productos que se pueden conseguir más baratos en las otras dos cadenas, como es el caso del café.

Naturalmente, no elegimos solo por los precios sino también por la calidad de los productos, o por cuál supermercado nos queda más cerca, o es más accesible.

Una posible conclusión de esta prueba realizada por un youtuber es que hay que hacer las compras en más de un supermercado, para aprovechar las ofertas y las diferencias de precios.

Cuáles son los supermercados más baratos en España

Ninguno de los 3 supermercados antes mencionados se encuentra entre los más baratos de España, al menos no según la OCU, después de un estudio donde se analizaron los precios de 1.070 supermercados localizados en 65 ciudades de España.

El resultado fue que los supermercados con precios más económicos son los regionales: Dani y Super Carmela en Andalucía; Tifer en Castilla y León y Deza en Córdoba. Y a nivel nacional, los supermercados más baratos son Alcampo, Más Ahorro y Family Cash.

De hecho, el supermercado más barato de España resultó ser un Alcampo que queda en la Diagonal de Barcelona, seguido por otros supermercados Alcampo en Vigo y Murcia.

En el lado opuesto, si por alguna extraña razón queremos hacer compras en los supermercados más caros, se encuentran los de la cadena Sánchez Romero, seguida por Altoaragón, Amazon, Hiber y Suma.

Las ciudades de España donde hacer mercado es más barato

El estudio de la OCU mostró las grandes diferencias de precios entre distintas regiones y ciudades de España, y quedó claro que las ciudades donde la cesta de compras es notablemente más económica son Zamora, Teruel, Jerez de la Frontera, Lugo y Vigo.

Y entre las ciudades donde hacer mercado puede ser más costoso se encuentran: Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca, Getxo, Madrid y Huesca.

En Madrid, de acuerdo con este estudio de la OCU realizado en 2024, la diferencia de precios entre el supermercado más barato y el más caro es de 4.148 euros anuales.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia