El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Cómo obtener cualquier clave WiFi: no necesitarás ni pedirla ni programas especiales

por Elena C.
24 de febrero de 2025
en Sociedad
Como obtener cualquier clave WiFi.

Como obtener cualquier clave WiFi.

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

No es exagerado decir que, desde que las casas cuentan con su propia red WiFi, nos hemos acostumbrado a estar siempre conectados, algo que en ciertas ocasiones no es posible ya que no disponemos de la clave con la que poder acceder a una de ellas. Esto no suele suponer un problema si tenemos datos en el móvil, pero si estos se han acabado, estamos en una zona donde estos no llegan con la suficiente potencia o tenemos que realizar una tarea que requiera que estos puedan acabarse rápidamente, lo mejor es que nos conectemos al WiFi que tengamos más cerca.

Claro, pero si no tenemos la contraseña, ¿qué hacemos? En este artículo te enseñamos las distintas maneras que tienes de poder conectarte a una de estas redes a pesar de no disponer del código que te permita hacerlo, además sin necesidad de comprar o instalar ningún programa o app para ello.

Cómo conectarnos a una red WiFi aunque no tengamos la contraseña

Si queremos conectarnos a una red WiFi, lo lógico es que busquemos el código para hacerlo y lo introduzcamos, aunque esto a veces no es posible. A continuación te dejamos un listado con tres soluciones muy fáciles para poder solucionar esto:

  1. Una de las formas más sencillas de conectarse a una red WiFi sin tener que escribir la clave es utilizando el botón WPS (Wi-Fi Protected Setup), tecnología que permite que los dispositivos se conecten de manera automática con solo presionar un botón en el router y en el dispositivo que quieras conectar. Si bien esto era algo bastante común, sobre todo en aparatos situados en oficinas, algunos fabricantes han desactivado esta opción en sus modelos más nuevos debido a ciertos requisitos y preocupaciones de los usuarios por la seguridad, por lo que es posible que tu router no tenga habilitada esta opción.
  2. En la actualidad, muchos routers que hay ahora en el mercado llevan en su etiqueta un código QR, el cual permite conectarse automáticamente a la red WiFi con solo escanear el mismo con la cámara de nuestro teléfono móvil, el cual se conectará de forma automática sin tener que introducir ninguna clave para ello. Esta solución se ha vuelto muy popular en lugares como cafeterías y espacios de coworking, donde lo suelen tener muy visible para que puedas acceder a la red del establecimiento sin necesidad de pedir a la persona responsable que te facilite los dígitos de la contraseña.
  3. También podemos compartir nuestro WiFi a otro dispositivo, siempre y cuando nosotros ta estemos conectados a él, y tampoco será necesario en este caso que la otra persona deba introducir una contraseña para hacerlo. Esta opción está disponible tanto para dispositivos que sean Android como para los que tengan iOS, aunque solo a partir de ciertas versiones más modernas. En el primer caso, tu dispositivo tiene que tener la versión 12 o siguientes, y solo tendrás que emplear la función «Nearby Share» para transferir la configuración de la red sin escribir la contraseña. Si tu teléfono, por el contrario, es un iPhone y iPad, Apple, podrás compartir la clave WiFi entre dispositivos Apple si están registrados en el mismo Apple ID o si se encuentran en la lista de contactos.

Otras formas de conectarse a una red WiFi sin introducir la clave

Si no podemos emplear ninguno de los métodos anteriores, debemos saber que existen otras maneras de conectarse a una red WiFi sin que tengamos que recordar esas largas contraseñas. Por ejemplo, hay muchos routers que ofrecen una red especial para invitados que poseen una configuración más sencilla, aunque también encontramos otros que nos permiten programar tarjetas NFC para que los dispositivos se conecten con solo acercarlas.

Como último recurso, aunque no es nada recomendable debido a su laxa seguridad, nos podemos conectar a las redes WiFi públicas que haya disponibles en nuestra zona.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia