En el 2025 se anuncian malas noticias para los conductores de vehículos diésel, ya que repostar combustible tendrá un coste más elevado, alrededor de unos 5 euros más por depósito. De hecho, el Ministerio de Hacienda planea un aumento del impuesto especial sobre hidrocarburos, lo que hará que el coste del gasóleo presente un aumento.
Además, este planteamiento se establecería por un real decreto ley en lugar de seguir el procedimiento legislativo habitual, que implicaría someter el proyecto a discusión y votación en el Parlamento, donde se presenta un fracaso a lo interno. El objetivo de esta disposición, según los involucrados, es el cumplimiento efectivo de los compromisos europeos en materia medioambiental.
Desde esta perspectiva, se apunta a disminuir el uso de combustibles fósiles y a reducir de manera progresiva las emisiones contaminantes. Sin embargo, esta medida afectaría los bolsillos de los conductores de vehículos diésel, quienes tendrán que asumir costes más elevados para repostar, si se toma en cuenta estas disposiciones de ley.
Impuesto al diésel en el 2025
El Ministerio de Hacienda establecerá el impuesto especial de hidrocarburos del diésel y la gasolina, lo que llevaría a una subida del gasóleo de 11,33 céntimos de euro por litro repostado. De hecho, esta subida de impuestos se llevará a cabo en el año 2025 y hará posible que cada depósito diésel tenga un coste de mínimo 5 euros más para los conductores.
El parque automovilístico español llegó a presentar una mayoría de vehículos diésel, representando más del 70% del mercado de manera aproximada. Sin embargo, a partir del año 2015 esta tendencia ha cambiado de forma muy drástica, debido a una mayor conciencia sobre los efectos contaminantes de este tipo de motores, lo cual llevó a varias ciudades europeas a implementar restricciones normativas para limitar las emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas.
Bajo este panorama, el Gobierno y el Grupo Parlamentario Socialista defienden la medida como internalización de los costes ambientales que estimulan estos carburantes. Es decir, que consideran que el precio de estos combustibles debería reflejar el impacto negativo que tienen sobre el medio ambiente y su conservación.
Un incremento de más de 5 euros por depósito de diésel
Durante mucho tiempo, el Gobierno en España ha estado defendiendo una medida que, si bien es cierto viene recomendada por la Unión Europea, genera una gran molestia entre los conductores. En este caso se trata de la equiparación del impuesto especial sobre hidrocarburos, que durante mucho tiempo ha sido superior para la gasolina (400,69 euros por 1.000 litros por la Ley 38/1992 de Impuestos Especiales), que para el gasóleo (307 por 1.000 litros).
La equiparación de impuestos entre diésel y gasolina incrementaría el impuesto especial de hidrocarburos del gasóleo en 9,369 céntimos de euro por litro, sin embargo, el efecto para el conductor en el importe de los repostajes sería de 11,33 céntimos de euro por cada litro repostado. No hay que olvidar que los combustibles están sujetos a una doble imposición, por la cual este impuesto especial de hidrocarburos también se toma como base para el Impuesto sobre el Valor Añadido.
Bajo este contexto, se contempla más de 5 euros de subida por depósito de diésel que tendrán que pagar los conductores. Se estima que en promedio la repercusión de esta subida de los impuestos al gasóleo sería de alrededor de 5 euros para un depósito de 45 litros.
Por lo tanto, para el 2025 repostar gasóleo será más caro, unos 11,33 céntimos de euro por litro repostado. Se trata de un dato que representa en este caso como mínimo unos 5 euros más caro por depósito. Muchos usuarios se quejan de que lo que está ocurriendo es una especie de «demonización» del combustible diésel. Habrá que esperar a que se concreten las medidas anunciadas.
