El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La lista de coches que ya pueden quitar la pegatina de la ITV del cristal de su coche

Coches que no tienen que llevar la pegatina de la ITV

por El Adelantado
9 de diciembre de 2024
en Motor
ITV

La lista de coches que ya pueden quitar la pegatina de la ITV del cristal de su coche

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Pegatina de ITV sí, pegatina no. Es un dilema para muchos. Por un lado, están los conductores que se niegan a cumplir la obligación de pegarla. Argumentan que, con todo el desarrollo tecnológico, las bases de datos y aplicaciones que la DGT tiene en funcionamiento, es ridículo mantener pegado el papelito en el parabrisas.

Después de todo, el coste de toda esa operativa tecnológica la paga la gente. A algunos propietarios no les agrada tener pegatinas en el vehículo. Consideran que es un capricho de la DGT continuar con la obligación de pegarla. Todo se justifica por la comodidad de los agentes de tráfico y de control, para los que es muy fácil mirar la etiqueta en lugar de buscar en el sistema. Sin embargo, algunos vehículos ya están exentos de pegar la etiqueta de la ITV. 

Se liberan de la pegatina de la ITV los vehículos históricos

Los vehículos históricos tienen ciertos privilegios en las obligaciones que la DGT establece. La intención es promover el registro de esos vehículos que por su antigüedad o participación en la historia nacional son parte del patrimonio español. Una parte que, si no se protege, está amenazada.

Con el objetivo de simplificar los controles y de economizar etiquetas, los vehículos históricos ya no tienen que llevar la pegatina de la ITV en el parabrisas. Los liberados son los coches y motocicletas matriculados antes de 1964. Por su antigüedad cumplen con uno de los criterios para ser considerados patrimonio histórico.

Circulan poco, impactan poco en el medioambiente y no significan riesgos para el tráfico

La DGT fundamenta la medida que elimina la obligación para los vehículos históricos matriculados antes de 1964, en el hecho de que circulan muy poco y solo participan en eventos específicos. Esto determina que su impacto en el problema de contaminación ambiental sea mínimo. Además, dado el tipo de eventos en el que participan, no constituye un riesgo para la seguridad en el tráfico.

En el Reglamento específico que regula estos vehículos establece que su circulación será ocasional, no más de 96 días en el año. Además, se prohíbe que se los use como medio de transporte regular. Precisamente estas medidas complementan las concesiones de la ITV. Circulan poco, contaminan poco.

Pero la exención de llevar la pegatina no es el único beneficio que los vehículos históricos tienen en la ITV. La antigüedad determina también menos frecuencia de las inspecciones. Es así que los vehículos con más de 45 años deberán presentarse a revisión cada cuatro años. Y los de más de 60 están exentos de pasar la ITV para siempre. No obstante, los propietarios pueden optar por realizar la ITV a voluntad.

Menos años de matriculación mayor frecuencia de inspección. Los registrados como históricos que tengan menos de 40 años de matriculados, pasarán la ITV cada 2 años.  Entre 40 y 45, lo harán cada 3 años.

¿Razones de economía?

Hay otras razones por las que la DGT ha eximido de llevar la pegatina de la ITV a los vehículos históricos. Se dice que se reducen los costes de fabricación y gestión de pegatinas. Es un argumento poco convincente si se piensa en que el número de los históricos registrados es un 0,16% del total de los matriculados en el país.

Además, se explica que con la digitalización los controles se realizan mediante el sistema de verificación electrónica. Las autoridades pueden comprobar el cumplimiento de la ITV sin necesidad de la pegatina en el parabrisas. Hay opiniones que dicen que por algo se empieza. Muchos tienen la esperanza de que esta exoneración de la obligación de la pegatina de la ITV para los históricos sea el comienzo de la desaparición de la etiqueta en todos los vehículos.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia