El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Esta es la lista de coches eléctricos favoritos de los españoles: de Tesla a Volkswagen

¿Qué coches eléctricos han sido los más vendidos en España?

por El Adelantado
6 de enero de 2025
en Motor
coches eléctricos Tesla

Esta es la lista de los coches eléctricos favoritos de los españoles: de Tesla a Volkswagen

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Aunque todo parece indicar que el futuro del mercado de automóviles, por lo que resta del siglo XXI, pertenece a los coches eléctricos, su demanda no ha crecido del modo como se esperaba. En este sentido, todavía hay una dura lucha por parte de los empresarios y otros seguidores de los coches con motor de combustión por no ser desplazados del mercado.

La ruta establecida en la Unión Europea señala que en 2035 dejarán de fabricarse y comercializarse coches con motores a gasolina o diésel, y que en 2050 los mismos dejarán de circular por completo en la red vial europea. Ya hay algunas señales de lo que vendrá en grandes centros urbanos, como Madrid, donde estos coches ya enfrentan restricciones para circular en las llamadas Zonas de Bajas Emisiones y Zonas de Bajas Emisiones de Especial Protección.

En la práctica, el número de coches híbridos y 100% eléctricos no ha dejado de crecer, aunque no al ritmo deseado, gracias a una serie de estímulos estatales y a la creciente certeza entre los conductores de que los días de los coches con motores convencionales están contados. Un informe reciente de Accenture señala que cerca de un 57% de los conductores planea comprar un coche eléctrico en los próximos 10 años, y tan solo un 10% de los conductores no está interesado en adquirir un coche con esta tecnología.

Las 5 marcas de coches preferidas por los conductores españoles

En España, un estudio reciente realizado por Carfax en torno a los 200.000 coches BEV (Battery Electric Vehicle) que circulan por las calles, carreteras y autopistas españolas, determinó cuáles son, hasta ahora, las 5 marcas de coches de esta clase preferidas por los conductores nacionales. Y decimos que hasta ahora, porque las posibilidades de este mercado son inmensas, si tan solo consideramos que actualmente hay en el país cerca de 38 millones de vehículos, de los que 25 millones son coches.

  • El informe de Carfax, una empresa que se especializa en realizar informes sobre vehículos usados, deja en claro que la marca preferida de los españoles es Tesla, con 36.000 unidades en circulación, que representan un 18% del total. Esta marca además registra los promedios de kilómetros recorridos más altos entre los coches eléctricos, con 129.000 kilómetros, más de un 50% por encima del promedio nacional, que es de 82.000.
  • La segunda marca de vehículos eléctricos más frecuente en la red de calles y carreteras del país es la francesa Renault, con 14.000 unidades, que representan un 7% del total y con un kilometraje de 72.000 km, diez mil por debajo del promedio nacional.
  • El tercer lugar lo ocupa Volkswagen, con un 6% gracias a 12.000 unidades que circulan en el país, y con 84.000 km de recorrido, lo que lo coloca 2.000 kilómetros por encima del promedio nacional.
  • Las otras dos marcas también son alemanas: BMW y Mercedes, y representan un 6% cada una; con 12 mil unidades cada marca, pero con diferencias en el kilometraje respecto a Volkswagen. El promedio de BMW es de 74.000 km, y el de Mercedes, de 69.000.

Qué retrasa el seguro avance de los coches eléctricos

El principal obstáculo para que los coches eléctricos tengan una mayor demanda sigue siendo el coste; estos vehículos son notablemente más costosos que sus equivalentes con motor de gasolina o diésel. Es una situación que podría cambiar con la llegada de los coches eléctricos de marcas chinas, algo que no es visto precisamente con alegría por las principales marcas europeas.

Otro aspecto a considerar es el de la infraestructura de carga, que aunque actualmente cubre el volumen de coches de esta clase que circulan por la red vial, podría quedarse corta si aumenta rápidamente el número de coches eléctricos en los próximos años.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia