El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Circular por el carril izquierdo a 120 km/h: esto es lo que dice la ley que debes hacer

¿En qué casos se puede utilizar el carril izquierdo?

por El Adelantado
25 de diciembre de 2024
en Motor
Carril izquierdo

Circular por el carril izquierdo a 120 km/h: esto es lo que dice la ley que debes hacer

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Esta puede ser una situación que se da con frecuencia en autopistas interurbanas, que es donde se pueden alcanzar en España, de forma legal, velocidades en torno a los 120 km/h. Sucede que vamos a esta velocidad por el carril izquierdo, porque acabamos de adelantar otro vehículo que iba más lento por el derecho, y de pronto tenemos atrás otro vehículo que nos pide paso, ¿qué debemos hacer? Evidentemente, si el otro coche nos está pidiendo paso va por encima de la velocidad máxima permitida, por lo que está infringiendo la ley. ¿Y nosotros? También.

El mero hecho de permanecer en el carril izquierdo, aunque sea a la velocidad máxima permitida, después de haber adelantado otro vehículo, sin que exista ningún obstáculo en el carril derecho que nos impida regresar a él, es considerado por la DGT y por el Reglamento General de Circulación una infracción. En la práctica, la existencia de dos carriles con una misma dirección no nos da derecho a circular por ambos de forma indistinta.

Se circula por la derecha y se adelanta por la izquierda, y no estamos hablando de política

De acuerdo con el artículo 31 del Reglamento General de Circulación, “fuera de población, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de la marcha, el conductor de un automóvil circulará normalmente por el carril situado más a la derecha”.

Respecto a la circulación en autopistas, el jefe de Sección del Área de Formación de Conductores de la DGT ha señalado también que: “Debido a la circulación más alta que en las carreteras convencionales, el patrón de conducta del conductor debe ser el cumplimiento escrupuloso de la norma, la práctica de una conducción defensiva, mantener una atención máxima para anticiparnos a las distintas situaciones y mantener las distancias de seguridad apropiadas”.

Más claro imposible: los coches deben circular siempre por el carril que esté más a la derecha y solo deben utilizar el carril izquierdo para adelantar. Y ello aunque nunca sin superar los límites de velocidad, que en España para los coches no supera en ningún tramo de autopista los 120 km/h.

¿Y qué sucede si somos nosotros los que vamos a 120 km/h y otro coche nos impide adelantar porque está ocupando el carril izquierdo?

En este caso, hay que hacer señales para que se pase al carril derecho, pero mantener una distancia prudencial, y nunca adelantar el coche por el carril derecho. En ese caso, ambos estaremos cometiendo una infracción.

No se trata de una situación trivial, permanecer en el carril izquierdo sin necesidad o realizar un adelantamiento de forma inadecuada, puede terminar en un accidente con víctimas mortales. De hecho, la DGT informó que, en 2023, los accidentes fronto laterales en autopistas y autovías causaron la muerte de 21 personas y 108 heridos.

¿Cuándo es posible permanecer en el carril izquierdo o adelantar por el derecho?

El artículo 31 también indica que, aunque es obligatorio circular por el carril derecho, “se podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga”. ¿Cuáles son esas circunstancias? La que no hemos dejado de mencionar desde el principio, es decir, cuando vamos a adelantar a otro vehículo, o cuando se presentan situaciones excepcionales, como un atasco de tráfico, o porque vamos a cruzar a la izquierda, en cuyo caso debemos ocupar temporalmente este canal.

Esta situación, la de un vehículo en el carril izquierdo porque va a doblar a la izquierda, también permite al coche que venga detrás adelantar por la derecha sin cometer una infracción, tal y como está contemplado en el artículo 82 del Reglamento. Tampoco, de acuerdo con el artículo 83, se considerará adelantamiento cuando haya un atasco y todos los carriles estén ocupados, pues “el hecho de que los de un carril circulen más rápidamente que los del otro no será considerado un adelantamiento”.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia