Hay buenas noticias para algunos conductores, la Dirección General de Tráfico va a ofrecer la posibilidad de renovar el carnet de conducir totalmente gratis. En este caso, la entidad sostiene que ciertos conductores estarán exentos de pagar la tasa de renovación, aunque deberán seguir pasando el obligatorio reconocimiento médico. ¿Sirve esta medida para todo tipo de conductores sea cual sea su edad? Realmente no, los beneficiarios serán personas que hayan llegado ya a un límite de años.
Para circular de acuerdo con las disposiciones de ley vigentes, se debe mantener el carnet de conducir en vigor. De forma general, los permisos de conducir tienen una validez de 10 años para conductores de hasta 65 años. En cambio, para los conductores que superan los 65 años la validez del carnet es de 5 años. Los procesos de renovación son sencillos, se debe acudir a un centro de reconocimiento médico, pasar una serie de pruebas y pagar la tasa designada para el trámite que en la mayoría de los casos tiene un coste aproximado de 24,58 euros.
¿Cómo conseguir el carnet de conducir gratis?
Para los conductores que tengan más de 70 años, la renovación del carnet de conducir es completamente gratuita. No obstante, aún sigue siendo obligatorio cumplir con el reconocimiento médico para que este sea expedido, de acuerdo con las disposiciones de ley vigentes en la actualidad. En otras palabras, es necesario realizar un examen médico integral que garantice que estos conductores se encuentren en buenas condiciones físicas y sin peligros de salud para continuar en circulación. Lo cual va a permitir asegurar que las personas que estén al volante presenten un estado óptimo para circular de forma segura y responsable tanto en las vías como en las carreteras en todo momento.
La exigencia del reconocimiento médico para aquellos conductores de edad avanzada es un requisito de seguridad, ya que, con la edad, suelen aparecer diferentes dolencias que pueden disminuir la capacidad de respuesta y visión delante del volante. Por ello, la DGT exige que a partir de los 65 años el examen médico para la renovación del carnet sea cada 5 años como una medida normativa que busca que en todo momento los conductores tengan las mejores condiciones para circular en vías y carreteras de manera segura.
Ventajas para los conductores mayores de 70 años
En España existen alrededor de 27 millones de conductores, donde más de 5,2 millones son mayores de 65 años. Lo cual tiene como soporte las cifras mostradas en el Censo de Conductores de 2021 de la Dirección General de Tráfico. De hecho, a pesar de esta edad avanzada no existe un límite para seguir conduciendo definido por la ley, ya que en muchos casos hay personas mayores que mantienen buena condición física y mental. Por ello, este tipo de conductores tendrían buenas condiciones para seguir circulando en las vías y carreteras de manera segura y responsable, lo cual también ayuda a reducir de forma significativa el número de accidentes de tráfico.
Para los conductores mayores de 65 años la validez del carnet de conducir es de 5 años, por ello deben renovarlo con una mayor frecuencia. No obstante, para los conductores mayores de 70 años la DGT está dando la ventaja de renovar el permiso de conducir sin pagar la tasa del trámite, medida que busca impulsar el apoyo y la inclusión de todas las personas en igualdad de condiciones.
Estas medidas en muchos casos representan un ahorro significativo para estos conductores de avanzada edad, ya que les ofrece la oportunidad de seguir circulando sin tener mayores gastos. Sin embargo, estas personas deben asumir los costes de los exámenes médicos que se consideran de carácter obligatorio conforme al marco normativo vigente.
