El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

La nueva medida de la DGT si has perdido el carnet de conducir: recuperarlo es más difícil

por El Adelantado
11 de enero de 2025
en Motor
La nueva medida de la DGT si has perdido el carnet de conducir: recuperarlo es más difícil

La nueva medida de la DGT si has perdido el carnet de conducir: recuperarlo es más difícil

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La Dirección General de Tráfico (DGT)ha introducido una normativa nueva en la que se endurecen las condiciones para recuperar un carnet de conducir perdido, con la finalidad de tratar de que disminuyan los accidentes de tráfico y fomentar una conducción responsable. Si perteneces a este grupo, deberías tomar nota puesto que el procedimiento ya no será tan fácil como para ahora recuperar el carnet de conducir equivale a nuevos cursos obligatorios.

Nuevos cursos obligatorios

Uno de los primeros cambios es que será obligatorio hacer un curso de sensibilización vial que será más largo. En efecto, el curso no sólo será más largo, sino más específico, prevalecerá el respeto a las normas de tráfico en términos de las consecuencias que tendrán las infracciones más graves.

El curso tendrá 15 horas de duración, distribuidas en varias sesiones. En esas sesiones los alumnos tendrán que comprometerse y superar los test de evaluación que irán apareciendo. Otro objetivo es mejorar el conocimiento de los riesgos y peligros que tendrá que asumir todo aquel que quiera recuperar su carnet. Por supuesto, esto tendrá un costo, el importe por el nuevo curso es de unos 400 euros, un precio más elevado que el de los cursos actuales.

Evaluaciones psicotécnicas: más exigentes y a medida.

Aquí viene el segundo de los grandes cambios, ya que se incrementará la exigencia en todo lo que contemple los exámenes psicotécnicos, ya no bastará simplemente con realizar aquel test básico al que estamos acostumbrados. Estos nuevos exámenes, incluyendo pruebas más completas que evaluarán psicomotricidad y la estabilidad del conductor. La propia DGT ha indicado que este tipo de pruebas serán personalizadas en función del historial de infracciones que tenga la persona que lo sea el solicitante. Por ejemplo, si alguien ha perdido su carnet por conducir bajo los efectos de las drogas o del alcohol, tendrá que someterse a pruebas psicotécnicas relacionadas con ello.

Esta priorización que se ha implementado busca de un modo u otro el que sólo aquellos verdaderamente capacitados vayan a poder volverse a poner al volante. En el caso de que no se pasen las distintas pruebas, hay que esperar al menos seis meses para una nueva opinión y la obligación de someterse a un refuerzo de formación vial.

El carnet de conducir es privilegio, no un derecho

Con esta nueva reforma, la Dirección General de Tráfico (DGT) busca reclamar y enviar un claro mensaje: el carnet de conducir no es un derecho sino un privilegio que conlleva unas responsabilidades; el endurecimiento de las condiciones de recuperación tiene que ver con las infracciones graves y eso es una realidad lamentable, la de los accidentes de tráfico que han ido en incremento en los últimos años. Tal y como registran las estadísticas en este 2023, los accidentes aumentan por los conductores reincidentes, los cuales han llegado a recuperar su carnet de conducir sin ninguna adversidad, a pesar de haber perdido la posibilidad de conducir.

La DGT quiere cambiar esta situación haciendo del proceso de recuperación uno más riguroso y, como consecuencia, más disuasorio. La respuesta de los conductores ante la entrada en vigor de esta medida ha sido de lo más variada: algunos de ellos expresan que son restrictivas, y creen que en el fondo son un descontento económico. Otros las abrazan y defienden que ¿por qué no? deben estar entre las conductas esperadas en materia de seguridad vial.

La nueva normativa ya está en marcha. Si has perdido el carnet, prepárate a un proceso largo, costoso, detallado, sin atajos ni solución rápida. De entrada, el mensaje de la DGT es claro: la seguridad vial está por encima de todo. Conducir es comprometerse y respetar las reglas de tráfico. Si estás en esta situación, asúmelo muy en serio. No sólo conseguirás recuperar el carnet, sino que saldrás de este proceso habiendo aprendido a ser un mejor conductor.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia