El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Todo va a cambiar en las ITV a partir de 2025: esta es la lista de todas las novedades que debes tener en cuenta el próximo año

¿Cómo serán los cambios previstos para la ITV en 2025?

por El Adelantado
18 de diciembre de 2024
en Motor
Nuevas normas ITV

Todo va a cambiar en las ITV a partir de 2025: esta es la lista de todas las novedades que debes tener en cuenta el próximo año

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado nuevas medidas con respecto a la ITV que entrarán en vigor a partir de 2025. De hecho, estas medidas se encuentran relacionadas con la normativa de dicho trámite, la revisión de la Inspección Técnica de Vehículos, el cual se verá más estricto en relación con ciertas obligaciones que se aplican para todos los conductores.

Por otro lado, la DGT sostiene que el propósito de este conjunto de medidas es garantizar la seguridad y la sostenibilidad en la carretera. Uno de los cambios más notables en este sentido, es la documentación que se deberá entregar a agentes de tráfico en controles rutinarios de carretera. Hay que recordar que algunos documentos no se exigían con tanta precisión en el pasado. También cambian los documentos que hay que presentar al pasar la ITV en una estación autorizada.

A partir de 2025 se debe presentar la Tarjeta de Inspección Técnica, el Permiso de Circulación y la acreditación del seguro obligatorio del vehículo. En el caso de los conductores, estos deberán mostrar una copia del DNI o CIF del propietario del vehículo a inspeccionar.

Documentos para la ITV

Para acudir al Centro de Inspección se debe presentar el permiso de circulación y con la ficha técnica, también conocida como tarjeta de ITV.  El primer documento, que también se le conoce como certificado de registro o de matriculación, es el que avala los datos del vehículo; de hecho, en este aparecen la fecha de matriculación, las características, el uso al que está destinado y la titularidad del propietario.

Además, se debe mostrar la ficha técnica o tarjeta de ITV donde solo hay información del vehículo, no aparece el nombre del propietario. En este caso refleja las características de homologación: fabricante, modelo, número de identificación, cilindrada, potencia y emisiones, entre otros datos.

Por otro lado, para realizar la revisión se solicita acreditación del seguro obligatorio del vehículo. Anteriormente, para pasar la ITV se exigía presentar la póliza del seguro obligatorio y un justificante de pago, pero ahora las estaciones de ITV pueden comprobar por vía telemática si un vehículo está asegurado o no. Como consecuencia, si no se cuenta con una póliza en vigor no podrá pasar la inspección el coche.

Actualizaciones en los sistemas de detección y emisiones

Entre estas modificaciones y la integración de nuevas medidas, también se tiene establece la actualización de los términos correspondientes a las emisiones contaminantes durante el próximo año. Además, ya desde hace varios años se vienen endureciendo los criterios de evaluación designados con respecto a este elemento.

Sin embargo, estos controles se volverán más estrictos para que las emisiones de los vehículos no respondan a niveles nocivos para el medio ambiente, especialmente en los vehículos con combustible diésel. A partir del 2025, se solicitará de manera obligatoria la incorporación de sistemas electrónicos de diagnóstico en todos los vehículos para pasar por revisión.

Con la ayuda de estos sistemas se podrán detectar fallos y carencias en el vehículo en tiempo real. Este tipo de controles les facilitarán a los técnicos responsables de la inspección el registro de problemas, que pueden resultar un poco más complicados de percibir al momento de evaluar el funcionamiento adecuado del vehículo y de sus elementos de seguridad.

Para pasar con éxito un proceso de ITV se recomienda efectuar una revisión al coche de manera anticipada para detectar inconvenientes que puedan dificultar la aprobación de esta. Además, dicha revisión puede ahorrarnos dinero y tiempo, por lo que es fundamental realizar un mantenimiento adecuado al vehículo. Siempre poniendo especial atención en el estado de las luces, los frenos, los neumáticos y la suspensión que son elementos que serán inspeccionados con detenimiento para pasar la ITV.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia