El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Cambios en las cuotas de los autónomos a partir de 2025: la Seguridad Social lo hace oficial

Si eres autónomo, así te afectarán las nuevas cuotas en 2025

por Paco Magar
28 de enero de 2025
en Economía
Cambios en las cuotas de los autónomos a partir de 2025: la Seguridad Social lo hace oficial.

Cambios en las cuotas de los autónomos a partir de 2025: la Seguridad Social lo hace oficial.

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Los autónomos cotizan según un Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. Este sistema de seguridad social es específico para las personas que trabajan por cuenta propia. La cotización se realiza mediante una cuota mensual.

A diferencia de otro tipo de empresas que deben asumir otras obligaciones fiscales y laborales, los autónomos cotizan de manera individual y solo pagan por su seguridad social. Las empresas, en cambio, deben gestionar tanto cotizaciones de los empresarios como de los empleados, con un sistema complejo que incluye varios impuestos y retenciones.

El 1 de enero del 2025 se consolidaron cambios en el sistema de aportes de autónomos.

¿Por qué la Seguridad Social dispuso establece en las cuotas de los autónomos?

Los cambios se enmarcan en la reforma que la entidad viene implementando progresivamente en los últimos años.

El organismo argumenta que su objetivo es hacer el sistema más justo y equitativo, adaptando las contribuciones de los autónomos a los ingresos reales. Hasta ahora, el sistema de cotización estaba basado en una base fija que no siempre reflejaba la realidad de los ingresos de estos trabajadores.

El método anterior de aportes generaba desigualdades, especialmente para aquellos con ingresos más bajos. Los que ganaban mucho pagaban igual que los que ganaban poco, y este sistema no era equitativo.

El nuevo sistema busca también mejorar la sostenibilidad del sistema de pensiones. El envejecimiento de la población y la desocupación ponen en riesgo el futuro del sistema. Aumentan las personas que cobran pensiones sin aportar, porque ya se han jubilado, y han disminuido las que aportan porque hay menos empleo. Este desequilibrio exigía cambios que garantizaran el régimen de ingresos y egresos de la entidad.

Con las modificaciones dispuestas las personas con mayores ingresos aportarán más y los autónomos con bajos beneficios pagarán de acuerdo a sus reales posibilidades.

¿Cómo es el sistema actual de cuotas de autónomos a partir de enero de 2025?

En realidad, este nuevo sistema de aportes a la Seguridad Social de autónomos se introdujo en el año 2023. El cambio se diseñó en forma progresiva y tendrá aplicación total y plena en el 2025.

El cambio fundamental es que el sistema actualmente vigente se basa en los ingresos reales de los autónomos. Los aportes ya no se realizan en función de una base fija de cotización. En el nuevo modelo, los autónomos deben ajustar su cuota mensual a los ingresos que realmente obtengan.

Para definir cuánto debe aportar cada trabajador autónomo, los ingresos se han dividido en 15 tramos. El más bajo es de 670 euros, el más alto es de más de 6.000 euros al mes.

El autónomo comunica a la Seguridad Social los ingresos que prevé para el año. El organismo lo enmarca en el tramo que corresponde y le fija la cuota. Cuando sus ingresos son muy variables, el trabajador puede cambiar hasta seis veces su cotización durante el año.

¿Hay previstos controles?

Cuando el autónomo realiza la Declaración de la Renta, Seguridad Social revisa la coherencia entre lo declarado y la cuota. En caso de diferencias, la Tesorería modificará de oficio el tramo de ingresos y, por lo tanto, la cuota.

Si el autónomo ha pagado más que lo que corresponde a los ingresos realmente tuvo, se le devuelven aportes. Si ha cotizado menos, deberá pagar la diferencia.

¿Cómo han quedado las cuotas en el sistema actual con respecto a años anteriores?

Las cuotas serán más bajas para los autónomos cuyos ingresos estén entre 670 y 1.700 euros. La rebaja anual oscila entre 80 y 428 euros, según el tramo en el que estén.

Los que coticen en los tramos superiores al de 1.700 euros, su cuota mensual aumenta entre 272 y 970 euros anuales.

La Seguridad Social defiende su nuevo sistema que considera más equitativo.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia