El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Llega un cambio a las matrículas de los coches españoles a partir de esta fecha

Las novedades de las matrículas de los coches en 2025

por El Adelantado
30 de diciembre de 2024
en Motor
Llega un cambio a las matrículas de los coches españoles a partir de esta fecha

Llega un cambio a las matrículas de los coches españoles a partir de esta fecha

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Hay personas aficionadas a los significados simbólicos de números y letras, que hacen esfuerzos creativos para obtener unas matrículas para el vehículo que tenga una combinación específica que consideran especial. Se trata de una combinación que algunos creen que puede traerles suerte cuando presenta determinados números, mientras que otros piensan lo contrario cuando se encuentran con un 13 o similar.

De hecho, existen personas un poco obsesionadas con adquirir ciertas combinaciones específicas en las matrículas de sus vehículos que llegan a ofrecer dinero a gestorías o intermediarios para lograr conseguirlas. Un ejemplo histórico sugiere que, hace unos 50 años, un comprador de un Porsche llegó a ofrecer 5.000 pesetas por cada número «7» que saliera en la matrícula de su coche.

Bajo este contexto, se refleja que las supersticiones o preferencias personales que pueden tener algunas personas les llevan a pagar grandes sumas de dinero para lograr personalizar algo tan simple como la matrícula del coche. Algo que quizás para muchos otros no tiene mucho sentido hacer este tipo de gestiones por un número o una combinación en especial para la matrícula del vehículo.

Matriculas españolas

En 1900 nacieron las matrículas en España, desde ese momento se han dado tres tipos de matrículas distintas siempre con un formato de placas blancas y letras en negro. La primera era de tipo provincial numérico, la segunda provincial alfanumérico y la tercera alfanumérico nacional que es la que se utiliza en la actualidad para la identificación de los vehículos que están en circulación.

La actual combinación presenta cuatro números y tres letras, además permite generar 80 millones de matrículas. Se estima que al ritmo actual de ventas este podría durar entre dos y tres décadas más, y para extender no habría más que añadir un número o letra.

De cara al 2025, nos enfrentamos a un cambio de matrícula clave, ya que en poco tiempo se acaban las M y comienzan las N. Esto si se tiene en cuenta que la última matrícula generada el 22 de diciembre es MXH, algo que nos puede ayudar a calcular cuándo puede ocurrir este cambio.

El sistema actual de matriculación se comenzó a usar en el año 2000 en España, con la finalidad de unificar las placas españolas a las de la Unión Europea (UE). Lo cual también facilitaría en gran medida el comercio unitario entre los países miembros.

Paso de la M a la N

Algunos expertos sostienen que al ritmo actual cada letra dura aproximadamente unos tres días, de hecho se estima que el próximo 11 de mayo se podría asistir a la salida de un concesionario del primer coche con la combinación NBB. Es importante resaltar que se trata de una estimación que podría cambiar conforme se acerquen las fechas en función del ritmo de matriculaciones de los vehículos.

También hay que recordar que el sistema de tres letras prescinde de las vocales para no generar combinaciones discordantes como PIS y ciertas consonantes para evitar confusiones al leer la matrícula. De alrededor de los 80 millones de matrículas que se pueden generar ya se han adjudicado en torno a los 30 millones aproximadamente.

En España todas las matrículas de los vehículos en circulación son asignadas por la Dirección General de Tráfico (DGT). Al comprar un coche nuevo, la placa que se asigna es la siguiente que toque en función del bloque de matrículas que se hayan asignado a la Jefatura Provincial de Tráfico en cuestión; con el sistema actual se espera que las combinaciones de números y letras lleguen aproximadamente al 2050.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia