El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Cómo los bares te engañan con la cuenta para que pagues mucho más

por Elena C.
21 de febrero de 2025
en Sociedad
Como los bares te engañan

Como los bares te engañan

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

En España, ir a de bares es casi una cosa que forma parte de nuestro ADN y solo hace falta dar una vuelta por la calle para ver la cantidad de establecimientos que tenemos y que en ellos hay siempre gente. Ya sea a la hora del desayuno con un café o por la tarde con una cerveza, las terrazas suelen estar llenas y el interior de estos sitios, casi que también.

No es raro que un plan de fin de semana para muchos sea ir a un bar, tomarse algo y contarnos qué tal la vida, por lo que para nadie le es desconocido el hecho de que nos traigan la cuenta y, a veces, llevarnos una sorpresa. Claro que puede ser porque te has pasado la tarde ahí sentado y lo de «nos tomamos un par» nunca es verdad, pero hay ocasiones en las que ciertos establecimientos emplean trucos para inflar un poco (de más) el dinero que tenemos que pagar.

Qué trucos son más empleados por los bares

  • Cuidado con las raciones. Este es uno de los trucos más empleados en algunos sitios, y es básicamente una regla numérica para las raciones, es decir, se sirven raciones en porciones difíciles de compartir entre los comensales. Para ello, los bares suelen emplear números primos (como 3, 5 o 7) en la cantidad de unidades servidas. Por ejemplo, si en la raciones vienen 7 croquetas, esto hará que el reparto sea difícil (a no ser que seamos 7 comensales justo, por lo que para solucionar se suele pedir una ración adicional, lo que conlleva más dinero en la cuenta final.
  • Los aperitivos salados suelen ser gratuitos y constan, principalmente, de patatas fritas, cacahuetes o almendras. Esto es algo que nos gusta a todos y que parece un gesto amable, de cuidado y hospitalidad, pero no es así, ya que el propósito es que la sal de estos snacks aumente la sed que tenemos, lo que hace que los clientes pidan más bebidas de las que en un principio habían planeado.
  • Algunos bares también intentan incrementar el coste de la cuenta a través del cobro de cubiertos, es decir, que nos cobran más por el simple hecho de proporcionarnos platos, servilletas y cubiertos en la mesa. Este truco es ilegal, según informan desde FACUA, por lo que si te pasa, debes saber que tienes derecho a reclamar y negarte a pagar ese dinero que te quieren cobrar de más.
  • En muchos sitios, tienen diferentes tamaños de vasos y copas, gracias a los cuales pueden simular que son más generosos en ese establecimiento porque una caña ahí tiene un poco más que en el bar de al lado, pero a veces es mentira. Algunos lugares usan vasos más altos pero con menor capacidad, algo que además influye en que nos pidamos otra bebida antes de lo previsto.
  • También nos podemos encontrar en estos sitios con lo que se llama el efecto «bajada de precio», es decir, bajan el precio de algunas cosas levemente, como por ejemplo las bebidas, pero aumentan los costes secundarios, como el acompañamiento o el suplemento por terraza. Lo que hace esto es que le da al consumidor la impresión de estar ahorrando cuando en realidad no es así.

Sabiendo los anteriores trucos que pueden emplear los bares para hacer que paguemos más cuando nos llega la cuenta, lo único que nos queda por hacer es estar atentos y revisar punto por punto antes de abrir nuestro monedero, además de tratar no comer demasiados aperitivos salados (que encima no son precisamente de los alimentos más saludables) y pedir la hoja de reclamaciones o denunciar ante los organismos pertinentes si observamos alguna práctica ilegal.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia