El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Confirmado: el Banco Central Europeo empieza a retirar los billetes de 20 y 50 euros en toda la eurozona

por Paco Magar
22 de abril de 2025
Retirada billetes en Europa

Confirmado: el Banco Central Europeo empieza a retirar los billetes de 20 y 50 euros en toda la eurozona

Confirmado: la Zona Euro crece a partir del 1 de enero de 2026 con la entrada de este país en ella

Adiós al derroche: Lidl adelanta el Black Friday con este airfryer XL que vende casi al 50% de su precio habitual

DIA lo hace oficial: esta es su renovada estrategia con la que quiere competir de tú a tú con Mercadona, Carrefour y Lidl

Los actuales billetes de euro en circulación en Europa pertenecen a la segunda serie, conocida como la “serie Europa”, que comenzó introducirse en 2013. Esta serie fue diseñada para mejorar las medidas de seguridad y facilitar la detección de falsificaciones.

Incorporó elementos como la imagen de la figura mitológica de Europa, visible en las marcas de agua y hologramas. Aunque los billetes de la primera serie, emitidos en 2022 siguen siendo de curso legal, han ido siendo sustituidos progresivamente con esta nueva edición.

En términos generales, los billetes actuales tienen una antigüedad que varía entre 6 y 12 años, dependiendo de su denominación. Siempre están en revisión tecnológica y de diseño del Banco Central Europeo, quien mantiene su atención en las nuevas necesidades de seguridad y de sostenibilidad.

En esta evolución permanente del euro, el Banco Central ha anunciado la renovación de los billetes de 20 y 50 euros. Los rumores dicen que comenzarán a retirarse progresivamente en abril, aunque el BCE lo desmiente.

La razón y el proceso del cambio

El Banco Central Europeo ha aprovechado la reducción del uso de efectivo como resultado del auge de medios de pago digitales para actualizar el formato físico de los billetes.

La intención parece ser elegir un diseño que refleje más claramente la identidad cultural y la diversidad del continente. El proceso para llevar adelante este cambio, que se inició en el 2021, incluyó consultas públicas y contó con la colaboración de expertos de distintos ámbitos.

Mas de 350.000 ciudadanos de la zona euro participaron en estas encuestas y deliberaciones. También se contó con la intervención de historiadores, especialistas en arte, sociología y diseño.

Con esta apertura, el BCE se propuso que los nuevos billetes sean sugerentes a nivel emocional y simbólico para los usuarios. Sin descuidar las condiciones de funcionalidad y seguridad, por supuesto.

¿Cuáles serán los temas del nuevo diseño?

En enero de 2025, el BCE seleccionó dos temas principales para los nuevos billetes. Uno es “La cultura europea: patrimonio común”, el otro “Ríos y aves: resiliencia en la diversidad”. Con estos temas se intenta representar tanto el patrimonio cultural como la biodiversidad del continente.

El siguiente paso es la apertura del concurso internacional para diseñadores gráficos de la Unión Europea. La convocatoria y los detalles se publicarán en los próximos meses.

Las propuestas serán evaluadas por un jurado profesional, que realizará una preselección de diseños. En 2026, los diseños preseleccionados se someterán a votación del público europeo, para lograr el modelo definitivo.

¿Cuándo comenzarán a circular los nuevos billetes?

El proceso de selección concluirá en 2026, pero la emisión de los nuevos billetes no será inmediata. Se espera que la producción y distribución de los billetes se realice en el año siguiente, una vez completadas todas las fases necesarias.

Durante este período de transición, los billetes actuales de 20 y de 50 euros seguirán siendo de curso legal y podrán utilizarse con normalidad. El BCE ha aclarado que todos los billetes de euros continúan siendo válidos y están en circulación.

De rumores y desmentidos

Desde el anuncio de la renovación de billetes han surgido afirmaciones de que se eliminarán los billetes de 20 y de 50 a partir de abril. Estas afirmaciones son falsas.

El BCE declaró que ni el Banco de España ni ningún otro banco central de la zona euro ha ordenado la retirada de ningún billete o moneda. Todos conservan su valor y permanecen en circulación.

Explicó que la confusión puede estar en que sí se cambian los billetes deteriorados. Estos se reemplazan por otros y se destruyen. El Banco indicó que este recambio se hace con todos los valores, no solo con los de 20 y 50 euros y que el retiro no tiene que ver con el cambio de diseño.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia