El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Estas son las nuevas ayudas anunciadas por el Gobierno para comprar un coche eléctrico a partir de 2025

Si te quieres comprar un coche eléctrico, mira las ayudas que puedes disfrutar

por El Adelantado
18 de diciembre de 2024
en Motor
ayudas

Estas son las nuevas ayudas anunciadas por el Gobierno para comprar un coche eléctrico a partir de 2025

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Según Josep María Recasens, el presidente de la patronal nacional de fabricantes e importadores de automóviles ANFAC, el Gobierno ha dado ciertos anuncios de ayudas para los coches eléctricos en 2025. Esto se anuncia de acuerdo con una reunión que se sostuvo con el director general del Grupo Renault en España- Portugal y el ministro de Industria, Jordi Hebreo.

De hecho, el presidente de ANFAC, durante la tradicional reunión de esta sociedad con la prensa por las fiestas navideñas, ha señalado que en referencia a las posibles ayudas a la compra de coches eléctricos, se tiene el compromiso del gobierno para el 2025. Además, está previsto que antes de cierre este 2024 se tenga la evaluación de ciertas medidas vinculadas con estas posibles ayudas.

Sin ser oficial aún, se va perfilando el compromiso de otorgar ayudas por parte del Gobierno, donde se espera que se establezca un plan a nivel europeo, con ayudas que podrían llegar a los 6.000-7.000 euros por coche. Pero todos estos detalles se conocerán en las próximas semanas con base en la evaluación de las medidas.

Prórroga del actual Plan MOVES III con mejoras

Es un hecho que el presidente de la patronal nacional de fabricantes e importadores de automóviles ANFAC ha querido dejar claro que al día de hoy no se establece el Plan MOVES para 2025. Sin embargo, el sector está casi seguro de qué cuando se agote el plan el Gobierno ya tenga preparada una prórroga de esta línea de ayudas. Una prórroga que se mantendría hasta que se establezca un plan europeo de ayudas a la venta de coches eléctricos.

El plan europeo se estima que tendría ayudas entre los 6.000 y 7.000 euros, para un total de 500.000 coches eléctricos; lo cual representaría un presupuesto inicial de 3.000 millones de euros. Sin embargo, mientras que este plan no se consolide y presente una estructura específica se espera la probable prórroga del Plan MOVES III. Por otro lado, el próximo plan de ayuda a la compra de vehículos eléctricos podría tomar algunos rasgos del actual Plan Reactiva Auto + instaurado para ayudar a los afectados por la pasada DANA. En estos importes se incluye el descuento directo de las ayudas gubernamentales durante la compra del vehículo para que el comprador no deba esperar meses para su devolución.

En España el 10% de los coches matriculados deberían ser eléctricos para 2025

El presidente de ANFAC, Josep María Recasens, remarcó la necesidad de acelerar las ventas de vehículos eléctricos en el país. Junto a ello, sostuvo que se le ha dicho al Gobierno que para 2025 se tienen que vender 100.000 coches eléctricos, no electrificados, eléctricos y tener 90.000 puntos de recarga. Una estrategia puesta en marcha para llegar a la cuota del 10% de vehículos eléctricos sobre el total del mercado.

Bajo este contexto, estas ventas supondrán todo un logro si se tiene en cuenta que en la actualidad la cuota de ventas en España de este tipo de vehículos apenas consigue el 5.6%. Estos datos en la práctica nos ponen en los países de cola entre los miembros de la Unión Europea y muy por debajo de la cuota media europea, que alcanza el 14 en este momento.

Con la aplicación de estas ayudas por parte del Gobierno, se espera dar cumplimiento efectivo a los objetivos trazados en materia de conservación del medio ambiente. Así como también optar por alternativas de movilidad más sostenibles, sobre todo por medio del impulso de los avances en la tecnología que se presentan en el mercado y el uso cada vez más frecuente de energías limpias para la circulación.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia