El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Buenas noticias para desempleados: el Gobierno financiará con hasta 2.000 euros la obtención del carnet de camión o autobús

por Paco Magar
29 de octubre de 2025
Financiará con hasta 2.000 euros la obtención del carnet de camión

Financiará con hasta 2.000 euros la obtención del carnet de camión

Es oficial: Iberia sufre una filtración de datos de sus clientes y así te puede afectar si has volado con ellos

La UE lo hace oficial: tener el carnet de conducir será legal con 17 años y estas serán las condiciones

Confirmado por expertos: así debes preparar tu coche para temporales y lluvias si quieres conducir seguro

El valor del carnet de conducir va más allá que el de un documento que habilita para conducir un vehículo. Cada vez más, en las familias es una herramienta clave para la organización del día a día. La licencia de conducir da autonomía y flexibilidad para llevar a los hijos al colegio y a sus múltiples actividades, hacer compras, atender emergencias y trasladarse al trabajo sin depender de nadie. Favorece la dinámica del hogar en caso de familias, aporta independencia y facilita la vida a quienes viven solos.

Pero no es ese el único beneficio que lleva consigo el carnet de conducir. También abre puertas a nuevas oportunidades laborales. Muchos empleos, especialmente en sectores como la logística, la hostelería, los servicios a domicilio, el comercio, requieren de empleados que cuenten con carnet de conducir.

El carnet de conducir adquiere especial valor en tiempos como estos, en los que España atraviesa una notable falta de conductores profesionales. Este es un problema que afecta directamente al transporte de mercancías, al reparto urbano, a todo lo que tiene que ver con la logística y al transporte de pasajeros.

Las empresas de transporte no consiguen cubrir las vacantes, pues el país vive la falta de renovación generacional en el sector. Los conductores envejecen y se jubilan y no hay quien ocupe esos puestos. Ante esta situación, el gobierno ha dispuesto que otorgará un incentivo de 2.000 euros para obtener los permisos profesionales C y D. La medida forma parte del llamado “Plan Reconduce”, que todavía no se ha publicado pero que está a punto de aparecer.

¿Qué es el “Plan Reconduce”?

El “Plan Reconduce” es un proyecto del Gobierno español para fomentar la incorporación de conductores profesionales al sector del transporte. El plan surge para intentar solucionar la escasez crítica de estos trabajadores. Se estima que hacen falta aproximadamente 30.000 camioneros y unos 4.700 conductores de autobús. Por otra parte, es una oportunidad laboral interesante para muchos desempleados.

¿Cuáles son los requisitos para recibir la ayuda de los 2.000 euros?

La propuesta está destinada a cualquier persona que desee obtener los carnets profesionales C, conductor de camión, y D, conductor de autobús. Es requisito obligatorio poseer el título de Técnico de Conducción de Vehículos de Transporte de Carretera. Es una titulación oficial de formación profesional que capacita para conducir profesionalmente vehículos de transporte de mercancías y de pasajeros. Existen centros especializados en todo el país que ofrecen estos cursos.

Una vez que se haya publicado el BOE que oficializa el Plan, el interesado deberá matricularse en una autoescuela. Dispondrá de 60 días para solicitar la ayuda de los 2.000 euros. Después de realizadas estas gestiones, el solicitante tiene un plazo de un año para obtener el permiso. En casos de fuerza mayor debidamente justificada, podrá extenderse hasta un año.

Es necesario tener presente que para obtener el permiso de conducir C se necesita tener el permiso B con al menos un año de antigüedad. Para tramitar el D, también se exige el permiso B.

¿Son suficientes los 2.000 euros para cubrir todos los costes del carnet de conducir?

Hay estimaciones que indican que el coste total de los carnets C y D oscila entre los 2.000 y los 4.000 euros. Por lo tanto, la subvención de los 2.000 euros permitirá cubrir total o parcialmente los costes asociados a la obtención de los carnets. Con esta ayuda se pueden pagar varios conceptos.

Los costes en los que se aplica la subvención incluyen la formación teórica y práctica en un centro de conducción autorizado, las tasas de examen ante la DGT y otros gastos administrativos vinculados al proceso de la obtención del permiso. También puede utilizarse esta ayuda para pagar cursos complementarios obligatorios, como el Certificado de Aptitud Profesional.

Solo hay que esperar la publicación del Boe. A partir de ese momento se pueden iniciar las gestiones.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia