El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Ayudas de 2.500 euros para las personas que perdieron su coche por la DANA

Nueva línea de ayudas económicas para las personas afectadas por la DANA

por El Adelantado
1 de enero de 2025
en Motor
DANA Valencia

Ayudas de 2.500 euros para las personas que perdieron su coche por la DANA

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, en su intervención en las Cortes, informa de una nueva línea de ayudas de 250 millones de euros para todas aquellas personas que hayan perdido un coche por la Dana; donde a cada persona le corresponderían 2.500 euros. La aplicación de estas ayudas no tendrá requisitos de ningún tipo, por lo tanto, los solicitantes no tendrán que adquirir de forma específica un vehículo nuevo; que en este caso es la orientación de las ayudas del Gobierno Central con su Plan Reinicia Auto+, dotado con 465 millones.

De hecho, este programa del Gobierno Central ofrece ayudas de entre 2.000 y 10.000 euros para aquellos que compren vehículos nuevos o seminuevos de cualquier tipo de tecnología presente en el mercado. Sin embargo, el presidente de la Generalitat Valenciana ha criticado la gestión de estas ayudas generado por el desorden presente en su implementación.

Como estamos viendo, no todo es malo en esta catástrofe, estas ayudas han sido bien recibidas por los concesionarios y los fabricantes de vehículos. Además y ante este panorama, la Generalitat ha destacado el programa Reinicia Auto+, que ha otorgado 12.472 ayudas frente a las 816 del Gobierno Central.

Intervención del presidente de la Generalitat Valenciana sobre la DANA

Durante su intervención en las Cortes, Carlos Mazón se ha quejado de que las ayudas otorgadas por el Gobierno Central para comprar un coche nuevo no estén exentas de IVA y tributan en el IRPF. Además, el presidente de la Generalitat sostiene que el Ejecutivo propone 10.000 euros de ayuda para la compra de un vehículo eléctrico que vale 50.000 euros de media, y cobrará a los damnificados 8.500 euros de IVA.

En este sentido, Mazón ha preguntado al portavoz socialista, José Muñoz, sobre si el Gobierno Central seguirá implementando ayudas que acaban generando más costes a los ciudadanos o si cambiarán estas políticas para que sea verdaderamente beneficiosa para las personas afectadas. Con estas declaraciones, el presidente regional trata de mejorar su posición e imagen frente a una oposición política y una población muy descontenta por su gestión en la Dana.

Una encuesta reveló que Carlos Mazón es el peor valorado en la gestión de la Dana, por delante de otros cuestionados como la vicepresidenta tercera, Teresa Ribera, o el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez. De hecho, su papel puede tener incluso consecuencias penales para Muñoz, después de que la Fiscalía apoyara investigar la gestión de la Dana de manera detallada.

Ayudas para los afectados en la compra de vehículos

Además de las ayudas anunciadas por Mazón, todas aquellas personas que hayan perdido un coche en la Dana pueden optar a un máximo de 10.000 euros para adquirir un vehículo nuevo. Las ayudas de este programa lanzado por el Ejecutivo central se denominan Plan Reinicia Auto+ y se dividen en dos líneas de acción ya definidas.

Bajo este contexto se destaca la sección ‘Cero’, que va orientada a la compra de coches con la etiqueta Cero de la DGT (eléctricos, híbridos, enchufables y de hidrógeno). En ella se establece una ayuda de 10.000 euros en caso de un coche nuevo o de 4.000 euros si se trata de un vehículo de segunda mano que estuviese previamente en manos de un concesionario y fue matriculado después del 30 de octubre de 2021.

Por otro lado, la segunda línea, nombrada ‘Eco/C’, está destinada a los que busquen comprar un vehículo de combustión, uno de gas o un híbrido no enchufable. Las ayudas previstas por el Ejecutivo Central en esta segunda línea oscilan entre los 5.000 euros para los nuevos y los 2.000 para los coches de segunda mano.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia