El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Los expertos se quedan sin palabras: el asteroide que pasó a ser un Tesla y que puede estrellarse contra la Tierra

por Elena C.
5 de febrero de 2025
en Sociedad
asteroide

Los expertos se quedan sin palabras: el asteroide que pasó a ser un Tesla y que puede estrellarse contra la Tierra

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

A principios de este año, un astrónomo amateur creyó haber descubierto un nuevo asteroide que se acercaba a la Tierra y al cual le puso el nombre de 2018 CN41. Se percató de que la trayectoria que este objeto celeste llevaba podría llegar a ser peligrosa para nuestro planeta, ya que iba a pasar a tan 240.000 kilómetros de nosotros. Esto puede parecer mucho, pero para que nos hagamos una idea, es mucho más cerca que la órbita de la luna, la cual se encuentra a más de 350.000 kilómetros.

La idea de que este asteroide chocara contra nosotros fue en los primeros momentos una posibilidad, por lo que el Centro de Planetas Menores, un organismo del Observatorio Astrofísico Smithsoniano publicó rápidamente la noticia, aunque esta noticia duró bastante poco ya que después de 24 horas ya había sido desmentida. La razón por la cual pasó nos va a resultar bastante increíble, ya que lo que en principio parecía un asteroide finalmente resultó ser un objeto terrestre algo más cotidiano: un Tesla Roadster de color rojo cereza.

El asteroide confundido con un coche de Tesla

Si bien muchos sabemos que Elon Musk ha sido uno de los más insistentes con relanzar la exploración espacial en los últimos años, no muchos recordamos que, hace unos cuantos años, el excéntrico millonario dueño de Tesla envió uno de sus coches al espacio a bordo del cohete Falcon Heavy de SpaceX, algo que en un principio parecía broma pero que posteriormente todos pudimos ver que era bastante real.

Han pasado ya seis años desde aquel momento, pero ahora este vehículo y su curioso piloto han vuelto en lo que en un principio parecía un asteroide que iba a impactar contra nosotros. Y sí, hemos dicho que ese coche tiene un piloto porque se les ocurrió añadir, a modo de otra broma, un maniquí con un traje espacial en el asiento donde se sitúa el volante, como si lo condujera.

Obviamente este hecho ha llamado mucho la atención del público en general y de los astrónomos en particular, los cuales adjudican este fallo de identificación a que la órbita de este objeto coincidía exactamente con la de la etapa superior del Falcon Heavy, el cohete que lanzó este Tesla al espacio. De esta forma, la designación 2018 CN41 fue retirada y corregida, y quedando el objeto humano nombrado como 2018-017A.

Un Tesla en el espacio y no, no es ciencia ficción

Aunque pueda parecer algo muy loco, el Tesla que ha sido confundido con un asteroide enviado al espacio aprovechando el primer lanzamiento del Falcon Heavy, en el cual el CEO de SpaceX decidió incluir un coche eléctrico en lugar de una carga útil convencional. El propietario del vehículo es el propio Elon Musk, el cual lo equipó con cámaras aparte del ya mencionado maniquí vestido de astronauta con el fin de que se convirtiera en en una especie de arte en movimiento en el vacío del universo.

Este cuasi asteroide se encuentra a la deriva en el espacio exterior y orbitando alrededor del sol, aunque para este 2025 el coche parece que nos quería hacer una visita y, quizás, volver a casa, ya que regresó a las cercanías de la Tierra, motivo que derivó en toda esta confusión. Si bien se ha descartado por el momento la posibilidad de que este coche acabé impactando con nuestro planeta, es normal preguntarse si este innecesario proyecto de enviar un Tesla al espacio terminará de manera trágica.

A pesar de esas cuestiones, los expertos afirman que, en caso de ocurrir esto, el coche probablemente se desintegraría al entrar en nuestra atmósfera, por lo que no supondría ninguna amenaza real contra la Tierra.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia