El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

El Gobierno lo hace oficial: ampliado dos semanas el plazo para la licitación de Muface

Novedades sobre el plazo para la licitación de Muface

por El Adelantado
14 de enero de 2025
en Economía
El Gobierno lo hace oficial: ampliado dos semanas el plazo para la licitación de Muface

El Gobierno lo hace oficial: ampliado dos semanas el plazo para la licitación de Muface

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Muface, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, gestiona lo relativo a las prestaciones sociales de los funcionarios púbicos, es decir, sanidad, ayudas por hijos, algunos tipos de jubilación, etc.

Es distinto al Régimen de la Seguridad Social, y estos funcionarios están obligados a pertenecer a ese sistema, por lo que deben pagar una cuota. Pues bien, el gobierno les amplió el plazo para renovarse, que ya no es desde el 15 de enero a las 10 de la mañana, sino el 27 del mismo mes, y a la misma hora.

“Es necesario ampliar el plazo para presentar las ofertas”

Así lo indicó el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, que considera indispensable extender la fecha límite en 12 días, para que los licitadores interesados tengan tiempo de preparar la documentación requerida al presentarse a dicha licitación.

Inicialmente, Adeslas, DKV y Aissa, rechazaron ir a licitación, lo que hizo que el Ministerio aumentara hasta el 33, 5% las primas para el bienio 2025-2027. Las empresas aseguradoras tenían hasta el 15 de enero para responder, pero DKV y Adeslas declinaron seguir perteneciendo a Muface.

Qué aluden las aseguradoras

DKV dijo el jueves 9 de enero pasado: “Por primera vez desde la creación de las mutualidades, la compañía no estará entre las aseguradoras que prestan servicio a los mutualistas españoles”, pues las pérdidas, en el último concierto, ascienden a entre 70 y 100 millones de euros, según sus cálculos.

Por su parte, para Adeslas el modelo Muface no es sostenible económicamente, y durante años estuvo en déficit. Si bien las nuevas ofertas del Gobierno están algo más cerca de lo que pide el sector privado (que era el aumento del 40% de las primas), la aseguradora considera que no puede acudir al concierto, pues eso significa comprometer tanto el futuro como la solvencia de la empresa. Sus cálculos indican una cifra de 250 millones de euros en pérdidas, si aceptasen ahora.

De las tres aseguradoras que aún proporcionan asistencia sanitaria a los funcionarios, solo Asisa continúa estudiando las posibilidades de asistir a poco más de 1,5 millones de funcionarios y a sus familias. Sin embargo, ha dicho claramente que lo hará “siempre y cuando se cuente con una adecuada cobertura de costes”.

Nuevos interesados y nueva fecha

Óscar López, titular del Ministerio, ha decidido extender la fecha límite para presentar las licitaciones luego de conocerse que la aseguradora Allianz Partners Health, parte del conglomerado alemán Munich RE, está interesada en hacerse cargo de los funcionarios de Muface Internacional que trabajan en el exterior, si bien hasta ahora no ha tomado una decisión definitiva.

Dicha aseguradora está analizando los nuevos plazos de Muface para licitar, ya que la Mutualidad atiende a alrededor de 8.000 funcionarios en el extranjero. DKV era la encargada de hacerlo, pero ha renunciado.

Por qué las aseguradoras se han retirado

El actual modelo de Muface establece que los adscritos (al menos el 66% son profesores que van de primaria hasta universidad) deben pagar a la mutualidad una cuota al año, dependiendo de la categoría. Esta cuota varía desde 294 euros para el grupo E a 732 para el grupo A1, que es el escalafón máximo en la función pública. En términos medios los funcionarios aportan una cuantía de 478 euros anuales.

En retribución, Muface debe proporcionarles prestación médica a los mutualistas y familiares, que pueden ser trabajadores activos o jubilados, y cada año, los funcionarios deciden si se atienden mediante alguna de las aseguradoras o en la sanidad pública. En 2024, el 28% decidió atenderse en esta última.

Básicamente, para las aseguradoras son insuficientes las condiciones actuales, y a pesar de la subida de la prima en 33,5%, los costes seguirán en rojo. El aporte de los funcionarios solo alcanza para cubrir 18% del presupuesto, y lo demás lo aporta el Estado. Pero la oferta del gobierno no ha convencido. Aun así, López se muestra optimista para alcanzar un acuerdo para Muface.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia