El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Las amas de casa recibirán 500 euros: cómo solicitar esta pensión y cuáles son sus requisitos

¿Cómo es la pensión que van a recibir las amas de casa y cómo solicitarla?

por El Adelantado
7 de enero de 2025
en Economía
Así quedarán las hipotecas en 2025: lo confirma el Banco Central Europeo

Así quedarán las hipotecas en 2025: lo confirma el Banco Central Europeo

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

El debate sobre si las amas de casa deben recibir pensiones es muy antiguo en España. Por fin, la balanza se inclinó a reconocer el derecho a recibir una pensión.

Uno de los principales argumentos es el reconocimiento al trabajo no remunerado que realizan las amas de casa. Aunque su labor no se remunera directamente, ellas contribuyen de manera significativa a la economía familiar. Se encargan de tareas como el cuidado de los hijos, el mantenimiento del hogar y la atención de personas dependientes.

Sus tareas son fundamentales para el funcionamiento del hogar y para la estabilidad económica. Hay que pensar que los miembros de la familia que trabajan fuera de la casa, dependen, en gran medida de que las amas de casa se ocupen de la organización a la interna de la familia.

En algunos casos esta función es de tiempo completo, por lo que no pueden trabajar fuera de casa. No tienen un contrato laboral ni las cotizaciones para que se les otorgue una pensión de jubilación. Durante mucho tiempo, las amas de casa no tuvieron posibilidad de recibir una pensión al llegar a los 65 años de edad.

Mientras que a esa edad los trabajadores reconocidos como tales por la Seguridad Social se jubilan y cobran su pensión, el trabajo de las amas de casa era invisible para el sistema de la Seguridad Social, por lo que no existía el derecho a jubilarse.

Pero la Seguridad Social fue evolucionando, por lo que en la actualidad las amas de casa podrán acceder a su pensión.

Características de la pensión para las amas de casa

La pensión para las amas de casa es una pensión no contributiva que gestiona en IMSERSO. Este organismo es una institución que se dedica a promover las políticas de atención social y calidad de vida destinadas a las personas mayores.

La pensión es para ese colectivo que no ha logrado alcanzar el mínimo de cotización para una pensión por jubilación. Son personas con historias laborales interrumpidas, que llegan a la edad jubilatoria sin posibilidades de recibir ninguna prestación contributiva.

¿Qué requisitos debe cumplir un ama de casa para obtener la pensión?

Esta pensión no ha sido establecida específicamente para las amas de casa. Pueden acceder ella todas las personas mayores que carecen de ingresos suficientes y que no cumplen con los requisitos para lograr la pensión por jubilación. En este grupo están las amas de casa.

Para obtener la pensión no contributiva, las amas de casa deben cumplir tres requisitos. Uno es tener 65 o más años de edad. Otro, haber residido en España durante al menos 10 años. Dos de ellos tienen que ser consecutivos e inmediatamente anteriores a la fecha de la solicitud. El tercer requisito es tener ingresos menores a 7.250,60 euros anuales.

En caso de que el ama de casa conviva con otros familiares, se aumentan los topes de los ingresos mínimos. En el cálculo se suman los ingresos de todos los convivientes. 

¿Cuánto se paga de pensión no contributiva a las amas de casa?

El 1° de enero de 2025 se aplicó el aumento de las pensiones no contributivas que pueden cobrar las amas de casa, de acuerdo con lo que establece la normativa.

En el año en curso, el Importe de la pensión no contributiva se estableció en 7.905,80 euros anuales, que se abonan en 14 pagas. Esto es aproximadamente 560 euros mensuales.

¿Cómo se solicita la pensión no contributiva para amas de casa?

La gestión de las pensiones contributivas para amas de casa está a cargo de las Comunidades Autónomas. Los interesados deberán presentar su solicitud en la oficina de Servicios Sociales de su Comunidad Autónoma. El formulario puede descargarse de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Esta pensión que cobran las amas de casa es el justo reconocimiento a su importancia para el bienestar de la sociedad en su conjunto.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia