La salud que cada uno de nosotros tengamos depende de muchos factores, desde genéticos hasta nuestros hábitos, siendo uno de los más importantes la alimentación que llevemos, algo que ha sido ampliamente estudiado por muchos especialistas. Los alimentos que incluimos en nuestra dieta tienen una relación directa con el desarrollo de ciertos tipos de cáncer, por lo que conocer mejor lo que estamos consumiendo podrá hacer que nuestra calidad de vida mejore y se alargue.
La dietista oncológica Nichole Andrews, publicó recientemente un vídeo en sus redes sociales que se está volviendo viral y en el cual habla del alimento que evita 100% para reducir el riesgo de desarrollar cáncer de colon: las carnes procesadas. Esto es algo que ya ha sido avalado por diversos estudios, aunque no es algo que conozca todo el mundo, por que es normal preguntarse en este punto varias cosas, como la razón de que sean tan peligrosas o cómo podemos sustituirlas en nuestra dieta, así como todos los posibles problemas que generan.
Las carnes procesadas pueden aumentar el riesgo de cáncer de colon: por qué pasa esto
Si no lo sabes, las carnes procesadas incluyen alimentos como embutidos, salchichas, tocino, jamón, mortadela y carnes curadas o ahumadas, siendo algunos de ellos bastante comunes en nuestra dieta, a pesar de lo perjudicial que pueden resultar para nosotros. Según explicó Nichole Andrews en el vídeo que ya hemos mencionado, el problema radica sobre todo en las sustancias químicas que contienen o que se generan durante su cocción, entre las que destacan las siguientes:
- Nitritos y nitratos, los cuales al ser procesados por el cuerpo pueden convertirse en compuestos cancerígenos.
- Hierro hemo, el cual puede dañar el revestimiento del colon, siempre y cuando lo consumamos en exceso.
- Cuando se cocinan a la parrilla, fritas o al horno, se llega a altas temperaturas que pueden generar aminas heterocíclicas y hidrocarburos aromáticos policíclicos, sustancias que han sido vinculadas con la aparición del cáncer.
- Por último, los proceso de ahumado y curado pueden aumentar la presencia de agentes carcinógenos.
Si nos fijamos en los que ha publicado la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC), organismo que depende de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el consumo de carnes procesadas ha sido clasificado como un factor de riesgo para el cáncer colorrectal.
Qué alternativas saludables podemos encontrar a las carnes procesadas
Algunos de los alimentos recomendados para sustituir las carnes procesadas incluyen, entre otros:
- Las proteínas magras, es decir, carnes blancas como pollo, pavo o pescado.
- Las proteínas vegetales, presentes sobre todo en las legumbres como lentejas, garbanzos y frijoles.
- El consumir más frutas y verduras ayuda a mantener la salud del colon, gracias a los antioxidantes y la fibra que contienen.
- Cuando cocinamos los alimentos al vapor, hervidos o a la plancha a baja temperatura se reduce mucho la formación de sustancias nocivas.
- También podemos optar por consumir embutidos sin nitritos ni nitratos, sustitutivos que ya han comenzado a comercializarse en algunos países, aunque la recomendación es que siga siendo de forma moderada.
Reducir el riesgo de cáncer a través de la alimentación es posible
Lo cierto es que no se puede eliminar completamente el riesgo de desarrollar cáncer ya que esto depende de muchos factores, aunque sí que es verdad que una buena alimentación siempre será más beneficioso y reducirá los porcentajes de padecerlo.
No son pocos los estudios que sugieren que los daños en las células del colon y del recto se acumulan con el paso del tiempo, lo cual aumenta el riesgo de desarrollar la enfermedad, así que es siempre adecuado cambiar cualquier hábito que no sea bueno para nuestra salud, especialmente si se es alguien con antecedentes familiares de cáncer o con factores de riesgo adicionales.
