El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

El pequeño y desconocido aeropuerto español que fue considerado el mejor de Europa y que hace la competencia a Barajas

Un aeropuerto español es el mejor de Europa, y no es el de Madrid

por Paco Magar
30 de enero de 2025
en Sociedad
El pequeño y desconocido aeropuerto español que fue considerado el mejor de Europa y que hace la competencia a Barajas

El pequeño y desconocido aeropuerto español que fue considerado el mejor de Europa y que hace la competencia a Barajas

Es oficial: el vuelo más largo del mundo dura 19 horas, solo tiene asientos ‘VIP’ y esta es la ruta que recorre

Un albañil, sobre el problema de los sueldos de su sector: «Con lo que gano, me alcanza para vivir»

¿Alquilar una casa o comprarla? Un experto rompe con los mitos y revela qué es mejor para tu salud financiera

Cada año, los aeropuertos nacionales e internacionales movilizan cientos de millones de personas en operaciones que implican chequeos de seguridad, conexiones, manejo de equipaje y otros tipos de carga, higiene y seguridad en las instalaciones, gestión de grandes estacionamientos, de coches y ruidos de aviones, y un sinfín de actividades que no siempre funcionan de la mejor manera.

Son muchos los aeropuertos que llevan adelante todas estas actividades con una eficiencia admirable. Están los que nos han hecho pasar ratos muy desagradables, y también las personas y entidades que se toman su tiempo para hacer un ranking de los mejores aeropuertos del mundo, en los que un pequeño aeropuerto español no ha dejado de sorprender. ¿Te has preguntado alguna vez cuál es el mejor aeropuerto de España, o el mejor considerado? ¿Será el de Madrid, tal vez el de Barcelona? Continúa leyendo y te sorprenderás.

El mejor aeropuerto de Europa

AirHelp, una empresa que se especializa en defender los derechos de los pasajeros frente a las aerolíneas, ha elaborado un ranking de los mejores aeropuertos internacionales del mundo en 2023, teniendo en cuenta aspectos tales como la opinión de los pasajeros, la puntualidad de los vuelos y la calidad de las instalaciones (baños, tiendas, restaurantes, etc.), entre otros aspectos.

El aeropuerto que encabeza esta lista es el de Mascate, en Omán, con 8,54 puntos, seguido por el de Recife, en Brasil, el de Ciudad del Cabo, en Sudáfrica, y con el Presidente Juscelino Kubitschek, en Brasilia, en cuarto lugar. En los siguientes 16 lugares dominan los aeropuertos brasileños y japoneses, y no es sino hasta el puesto número 21 que se menciona el primer aeropuerto de Europa: el aeropuerto de Bilbao.

Así es, de acuerdo con este ranking, el aeropuerto de Bilbao fue considerado el mejor aeropuerto de Europa, por encima de otros aeropuertos españoles, muy por encima de Barajas (puesto Nº 48), de Valencia (84) y de El Prat (88).

Un aeropuerto pequeño pero muy eficiente

El Aeropuerto Internacional de Bilbao obtuvo una puntuación de 8,04 puntos, lo que no lo deja demasiado lejos del primer lugar. Se encuentra a 12 kilómetros de Bilbao, entre los municipios de Sondika y Lujua, y tiene una capacidad para movilizar hasta 8 millones de pasajeros.

Este aeropuerto es considerado el más importante del norte de España y en 2024 movilizó 6.777.267 pasajeros, y aunque no se encuentra ni siquiera entre los 10 primeros aeropuertos españoles que más pasajeros mueven (una lista que encabeza el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas), sí está en la lista de los pocos aeropuertos españoles rentables.

Cambios en el ranking

En 2024, Bilbao pasó del puesto número 21 al número 29, aunque solo perdió 1 décima en el puntaje (8,03). Fue superado por dos aeropuertos de Noruega, por lo que pasó a ser el tercer mejor aeropuerto de Europa, y siguió encabezando la lista de los aeropuertos de España, seguido muy de lejos por el de Madrid en Barajas, que descendió en el ranking al puesto número 50.

Otros aeropuertos que se encuentran en esta lista, aunque en posiciones más alejadas, son los de Ibiza, Alicante, Mallorca y Málaga.

Estos rankings elaborados por AirHelp, que también evalúa el desempeño de las aerolíneas, sirven para que las administraciones de los aeropuertos puedan saber cómo son percibidos por los usuarios, y puedan corregir los aspectos que afectan la puntuación.

Por ejemplo, en 2023 la puntuación de Bilbao fue la siguiente: 8,1 en puntualidad, 8,1 en opinión del cliente y 7,7 en comida y tiendas. En 2024: la puntuación fue la misma en puntualidad y opinión del cliente, y subió una décima en comida y tiendas (7,8), es decir, que mejoró su desempeño, pero fue superado por los aeropuertos de Bergen y Bodo en Noruega.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia