Desde el pasado sábado 11 de enero, Madrid se ha despedido de una de las tiendas FNAC más famosas en nuestro país y con más historia a sus espaldas: el de Callao. Esta noticia ha sorprendido a sus clientes, al ser una de las tiendas referencia de la marca y donde iba la gente que no podía encontrar algo en el establecimiento más cercano, siendo una parada casi obligatoria si visitabas el centro de la capital.
Este movimento de la marca ha generado incertidumbre a partes iguales entre los consumidores y los trabajadores, pero no hay que desesperar, ya que esto es simplemente algo temporal, al menos según dicen fuentes del propio FNAC. Pero, ¿por qué se ha dado esta situación y qué es lo que se sabe por el momento?
El inesperado cierre de FNAC en pleno dentro de Madrid
Podemos pensar que no tiene la mayor importancia esta noticia, pero lo cierto es que antes de este cierre, hubo avisos por parte tanto de los propietarios como de la marca, ya que en 2023 se dijo que comenzarían próximamente una serie de reformas para mejorar el espacio. Merlin Properties aseguró que la tienda podría seguir operando durante las obras de remodelación, algo que, parece ser, que no ha pasado.
Esto se debe a que los trabajos en el sótano y la planta baja se han complicado, lo que hizo que se tomara la decisión de cerrar por completo el establecimiento para agilizar esta gran reforma que tenían en mente. Y es que el plan es verdaderamente ambicioso, ya que dicha reforma no solo hará la infraestructura más moderna, sino que distribuirá todo de nuevo. Hasta ahora, FNAC ocupaba 7.000 metros cuadrados, algo que es literalmente una bestialidad, por lo que se rediseñará para que, a partir de la reapertura, sean «solo» 4.000 metros cuadrados los que ocupe la marca francesa. Es decir, que quien se esté ocupando del proyecto, tiene un verdadero rompecabezas entre manos.
Si bien es una reducción considerable del espacio empleado por FNAC, avisan desde la marca que el concepto que quieren implementar estará adaptado a las nuevas demandas del mercado. Los 3.000 metros cuadrados restantes acogerán en el futuro a otros espacios comerciales y restaurantes, lo que hará que la experiencia de compra en el mítico edificio de Callao sea aún más completa que antes.
El cierre y los impactos en clientes y trabajadores
Como era de esperar, este cierre ha tenido un impacto tanto en clientes como en trabajadores, siendo estos últimos el grupo más afectado ya que su situación laboral depende de la marca. Desde la marca han anunciado un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para la plantilla, con el compromiso de reincorporarlos una vez finalicen las obras, aunque existe el miedo de la reducción del espacio de la tienda implique también una reducción de los puestos de trabajo.
Los clientes por su parte tampoco tienen mucho que temer. Más allá de la sorpresa, estos van a poder seguir realizando sus compras en otros establecimientos o a través de la tienda online, haciendo que los pedidos les sean enviados a su casa a otra de las tiendas que mantiene FNAC en Madrid. Si antes de saber que se iba a cerrar el FNAC de Callao hiciste un pedido para ir a buscarlo a este establecimiento, te será remitido a la tienda de Goya.
Por el momento, no se tienen muchos más detalles de cómo será todo a partir de las obras de remodelación, aunque sí se prevé que la reapertura sea a lo largo del último cuatrimestre del año de 2025.
