El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Evita ser sancionado: solo en estos casos podrás adelantar por la derecha

¿Está permitido en algunos casos adelantar a un coche por la derecha?

por El Adelantado
3 de enero de 2025
en Motor
Evita ser sancionado: solo en estos casos podrás adelantar por la derecha

Evita ser sancionado: solo en estos casos podrás adelantar por la derecha

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Los adelantamientos son una de las principales causas de accidentes de tráfico en España. Aunque esta maniobra es esencial para la fluidez del tráfico, cuando no se realiza de manera adecuada puede generar situaciones peligrosas. A causa de adelantamientos incorrectos se producen colisiones, atropellos y otros accidentes graves que hasta pueden resultar mortales.

El comportamiento humano juega un papel fundamental en los accidentes relacionados con los adelantamientos. La impaciencia, la ansiedad por ganar tiempo en la carretera, la falta de atención a lo que ocurre en la ruta llevan a muchos conductores a tomar riesgos innecesarios. Algunos piensan que lo harán solo por esa vez, pero a la larga se les vuelve costumbre.

¿Qué dice la ley acerca de los adelantamientos inadecuados?

El artículo 76 de l Ley de Tráfico y Seguridad Vial regula las condiciones en las que un conductor puede adelantar a otro. El adelantamiento inadecuado está tipificado como una sanción grave y se castiga con 200 euros de multa.

A la sanción económica se agrega la quita entre cuatro y seis  puntos en el carnet de conducir.

¿Cómo se realiza correctamente un adelantamiento?

La regla general dice que los adelantamientos siempre se realizan por la izquierda, tomando todas las precauciones para que la maniobra sea segura.

Solo debe adelantarse a otro vehículo en lugares en donde está permitido por las señales de tráfico. Por ejemplo, en carreteras con líneas discontinuas. Nunca se adelantará en curvas, intersecciones, pasos de peatones, túneles  o donde hay señales de tráfico que lo prohíben expresamente.

El conductor debe verificar que hay suficiente visibilidad para realizar la maniobra sin riesgo y que no hay vehículos detrás que estén en proceso de adelantamiento. Una vez que tomó todas las precauciones, activará el intermitente izquierdo y adelantará. Debe mantener la distancia de seguridad con el vehículo que va por delante.

¿En qué casos no se aplicará la multa cuando se adelanta por la derecha?

Cuando se circula en carretera, se debe transitar por el carril derecho. Por lo que en el momento en que el conductor quiere adelantar, debe hacerlo por uno de los carriles situados a la izquierda.

Esta es la regla general. Sin embargo, la complejidad del tráfico ha obligado a la DGT a mantener ciertas excepciones para favorecer la fluidez del tráfico.

No se aplica la multa si el conductor está indicando que cambiará de dirección a la izquierda o que se detendrá en ese lado.

Tampoco se multará en casos de adelantamientos en situaciones en las que los coches ocupan todo el ancho de la calzada y la velocidad del carril derecho es superior a la del izquierdo.

No hay que olvidar que adelantar por la derecha cuando se circula por un carril de aceleración o desaceleración y se adelanta a un coche que circula por uno de los carriles de la vía, no generará multas.

Excepciones en adelantamientos en una intersección y en túneles

La normativa prohíbe adelantar en intersecciones y túneles, pero también hay excepciones. En la intersección se podrá adelantar si la vía tiene señal de que esa es la carretera que tiene la prioridad. La señal más utilizada es la P1.  En el túnel se puede adelantar a un vehículo que circula a velocidad inferior, siempre que existan dos o más carriles en el mismo sentido de marcha.

¿En qué casos de puede adelantar cuando en la carretera existe línea continua?

La normativa establece que los adelantamientos se podrán realizar en tramos con línea discontinua. Sin embargo, en caso de que exista línea continua y un vehículo esté inmovilizado se podrá adelantar con línea continua.

También se puede adelantar con línea continua a un ciclomotor de menos de 50 cc, a un ciclista, a un vehículo de tracción animal o a un peatón.

Las excepciones con, como la palabra lo dice, situaciones especiales que no cambian las reglas.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia