El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Adelantamiento a los ciclistas en línea continua: esto es lo que dice la DGT al respecto

¿Se puede adelantar a un ciclista si hay línea continua? Responde la DGT

por El Adelantado
5 de diciembre de 2024
en Motor
ciclista

Adelantamiento a los ciclistas en línea continua: esto es lo que dice la DGT al respecto

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

El cambio hacia medios de transporte más sostenible y saludable ha generado un aumento de ciclistas, que en la práctica tiene un papel cada vez más destacado en el tráfico. Las bicicletas han dejado de ser usadas solo para el ocio en los días libres. Se han convertido en un vehículo de uso frecuente en desplazamientos urbanos y su presencia es habitual en las carreteras. Sin embargo, la convivencia entre ciclistas, automovilistas y otros usuarios de las vías públicas provoca desafíos importantes. Los ayuntamientos han intentado mantener el orden y el equilibrio creando carriles bici, específicamente destinados a ciclistas.

La normativa ha estado en permanente revisión con el objetivo de garantizar la seguridad de todos. Aunque las normas siempre han sido claras con respecto a los derechos y deberes de cada uno, son frecuentes los incumplimientos. Y muchas veces, terminan en accidentes. El adelantamiento a los ciclistas en las rutas es una de esas acciones en las que los conductores frecuentemente cometen errores. Un caso especial sobre el que surgen dudas es si se puede adelantar a un ciclista en un tramo de ruta con línea continua.

¿Se puede adelantar a los ciclistas en tramos de línea continua?

La línea continua en la carretera indica que está prohibido cruzarla o invadirla, ya sea para adelantar a otro vehículo, cambiar de carril o realizar maniobras de cualquier tipo. Estas señales suelen encontrarse en zonas de visibilidad reducida, como curvas cerradas o pendientes, o en tramos donde el adelantamiento es peligroso por las características de la vía o el flujo de tráfico.

Sin embargo, existe una excepción a esta regla de la línea continua. El Reglamento General de Circulación permite adelantar a ciclistas en tramos con esta línea. Esta excepción ha sido introducida como forma de facilitar la circulación en carreteras en las que los adelantamientos son complicados.

¿Cómo se debe adelantar a los ciclistas cuando hay línea continua en una ruta?

Para adelantar a ciclistas en tramos con línea continua es obligatorio cumplir con algunos requisitos.

  • La primera condición a tener en cuenta es la distancia mínima de seguridad. Debe ser por lo menos 1,5 metros entre el automóvil y el ciclista durante el adelantamiento.
  • En situación de carreteras de un carril para cada sentido de marcha, está permitido al vehículo que adelanta ocupar parte o todo el carril destinado al sentido opuesto.
  • La maniobra debe ser realizada con máxima precaución y evaluando la seguridad de todos los usuarios de la ruta en ese momento. Por tanto, es fundamental tener buena visibilidad del flujo de tráfico en sentido contrario.
  • Si la ruta tiene más de un carril por sentido, el ciclista circulará por el derecho y el adelantamiento se realizará por el carril izquierdo, aunque haya línea continua.
  • Es importante adecuar la velocidad para garantizar que la maniobra sea segura. Durante el adelantamiento, el conductor debe actuar con fluidez y precaución, evitando movimientos que puedan desestabilizar el ciclista.
  • En caso de que haya que adelantar a un grupo de ciclistas, las condiciones son las mismas. La prudencia y la precaución son las mejores consejeras.

¿Se sancionan los adelantamientos que no cumplen con estas condiciones?

El adelantamiento temerario a ciclistas en rutas constituye una infracción grave. El Reglamento General de Circulación establece claramente que el adelantamiento está permitido solo si se cumplen determinadas condiciones de seguridad.

Si estas condiciones no están dadas, por ejemplo, si no se respeta la distancia mínima de seguridad o se invade el carril contrario sin cerciorarse de ausencia de tráfico, se considera maniobra temeraria. Y la ley castiga al conductor que la realiza con multas y con pérdida de puntos del carnet de conducir. Las autoridades de tráfico vigilan con celo estas maniobras y no perdonan a quienes incumplen las regulaciones

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia