El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Es oficial: Hacienda empieza a enviar cartas a los contribuyentes y lo que trae no son buenas noticias

por Paco Magar
8 de julio de 2025
en Economía
Es oficial: Hacienda empieza a enviar cartas a los contribuyentes

Es oficial: Hacienda empieza a enviar cartas a los contribuyentes

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Hace pocos días, el 30 de junio, Hacienda concluyó la Campaña de la Declaración de la Renta de 2025, donde nos correspondió declarar sobre los ingresos obtenidos en 2024. En este sentido, es probable que los suspiros de alivio se puedan contar por millones, los de todos aquellos a los que las cuentas les cuadraron.

Pero la historia con el fisco no ha concluido para miles de españoles que están comenzando a recibir cartas y mensajes electrónicos de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, la AEAT, y que no esperan una respuesta de nuestra parte. Se trata de que verifiquemos si los datos que pusimos en nuestra declaración coinciden con los de Hacienda.

Las comunicaciones de AEAT

Estamos apenas en la primera semana de julio, pero ya la AEAT ha enviado 41.000 cartas y mensajes electrónicos solicitando a los contribuyentes que vuelvan a verificar sus datos, pues todavía hay tiempo para subsanar errores. Y hay que hacerlo antes de que nos abran un expediente, nos cobren intereses de demora o nos apliquen otras sanciones.

Las previsiones en Hacienda es que sean unas 80.000 las notificaciones, y en su mayoría no es necesario responderlas, aunque sí es aconsejable dar un nuevo vistazo a la declaración para confirmar que todo está bien.

Las cartas y mensajes van dirigidos a aquellas personas que modificaron información en la declaración, por lo que no coinciden con la que tienen en Hacienda. En 2024, tras recibir una comunicación parecida a esta, unos 26.500 contribuyentes corrigieron su declaración.

Qué debemos hacer si recibimos una notificación de la AEAT

Si recibimos una de estas comunicaciones, puede ser por los siguientes motivos: porque alguno de los datos que colocamos no coincide con los que tiene Hacienda, porque la Administración detectó un error u omisión (como un ingreso no declarado), o porque hay información incompleta (aunque no implica ningún dato económico). La situación puede ser más seria si dejamos de declarar alguna clase de ingreso que ameritaba hacer un pago al fisco.

Si ya corregimos la modificación, no hay que preocuparse por esta comunicación; si cometimos un error o una omisión podemos presentar una declaración rectificativa en Renta Web. Cuando se trata de datos incompletos, sin impacto económico, o de ingresos no declarados que generaban pago, hay que hacer una rectificación voluntaria antes de recibir un requerimiento de la AEAT.

Sanciones y multas de Hacienda

En el primer caso no hay problema, la comunicación de la AEAT es probable que se haya enviado antes de que hiciéramos la corrección. En el segundo, si no hicimos la declaración rectificativa, es probable que se produzca una comprobación, y si en efecto hubo un error u omisión, seamos sancionados.

En el caso de los datos incompletos que no generan pagos a Hacienda, si no hicimos la rectificación voluntaria tendremos que pagar una multa de 200 euros. Y como hemos visto antes, la situación más grave es cuando dejamos de declarar un ingreso por el que había que pagar al fisco, y no hicimos la rectificación antes de recibir un requerimiento de la AEAT.

En este caso, la multa puede ser desde un 50% hasta un 150% del importe que nos correspondía pagar.

La intención de la Agencia Tributaria con estas comunicaciones no es asustar o amenazar. Por el contrario, nos advierten que algo posiblemente no esté bien en nuestra declaración, y de que estamos a tiempo de corregirlo antes de que sobrevengan las sanciones, multas o intereses de demora.

Si recibimos una de estas comunicaciones, hay que acceder a Renta Web con nuestra Cl@ve o certificado digital, revisar y corregir la información errónea, si la hay, y generar una nueva declaración rectificativa. Por último, firmar y presentar el documento, y guardar el justificante y la carta, por si surge una duda posteriormente.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia