El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Alerta de la Aemet: la primera ola de calor en España disparará el mercurio hasta esta fecha en julio

por Paco Magar
27 de junio de 2025
La primera ola de calor en España disparará el mercurio

La primera ola de calor en España disparará el mercurio

Es oficial: la última restricción impuesta por este país europeo afecta a la velocidad de circulación… de los peatones

Un estudio lo confirma: así está afectando el ‘listo para comer’ de los supermercados a tu lista de la compra

Confirmado por la Comisión Europea: este es el plan ferroviario de alta velocidad que planea hacer Madrid-París en 6 horas

Aunque oficialmente el calor comenzó hace apenas unos días, las temperaturas llevan semanas en ascenso, por lo que no nos debería sorprender la primera ola de calor del verano que, de acuerdo con la Aemet, llega el sábado 28 y no se retirará hasta el 1 de julio.

La Agencia Estatal de Meteorología predice temperaturas superiores a los 30 °C en algunas regiones del País Vasco, que más al norte no puede estar, y por encima de los 35 °C en gran parte de la mitad sur, pudiendo sobrepasar los 38 °C en el interior de la Región de Murcia. Llega el tiempo de playas y piscinas.

¿Qué dice la Aemet?

La Aemet ha puesto a circular en las redes sociales un comunicado bajo el título de “AVISO ESPECIAL / Ola de calor”, en el que se señala que “a partir del sábado 28 las temperaturas serán claramente superiores a las normales”, y que este fenómeno se mantendrá hasta el 1 de julio.

Entre el sábado y el martes, las únicas regiones de la península que no se verán afectadas por este fenómeno serán el “noroeste y área cantábrica”, y se espera que en algunas zonas se presenten temperaturas superiores a los 40 °C, con mínimas que no descenderán de los 23. Esta ola se debe a la llegada de “Una masa de aire muy cálida, junto con los cielos despejados”, que “provocará un importante ascenso de las temperaturas”.

Más allá de esta comunicación, la Aemet ha declarado que las zonas más afectadas por esta ola serán las del cuadrante suroeste: “donde se espera que desde el sábado 28 se superen de forma bastante generalizada los 38 grados, pudiendo alcanzarse los 40-42 en los valles del Guadiana, del Ebro y del Guadalquivir”.

La ola sería producto de una masa de aire cálido procedente del norte de África, y viene acompañada por polvo en suspensión, lo que contribuirá a aumentar la nubosidad y a generar calima, factores ambos que pueden incidir en la temperatura.

La temperatura comenzará a ascender gradualmente desde el jueves 26, sintiéndose sobre todo durante el día. Ya el viernes, en algunas regiones del sur la temperatura puede llegar a los 38°, pero comenzará a sentirse plenamente en casi toda la península a partir del sábado, cuando hará calor de día y de noche. Se espera que la temperatura comience a descender el miércoles 2 de julio, empezando por el oeste de la península, y de forma más pronunciada en la mitad norte.

¿Es efectivamente una ola de calor o el comienzo del verano?

Según la Aemet, no se puede hablar de una ola de calor hasta que efectivamente ha pasado. Para hablar de una ola de esta clase, las temperaturas máximas se deben mantener por encima de la que acostumbran a producirse en esta época del año un mínimo de tres días seguidos.

Hablamos en plural porque estas altas temperaturas deben quedar registradas en al menos un 10% de las estaciones meteorológicas.

Qué hacer cuando se presenta una ola de calor

Considerando que llevamos varios años registrando récords de altas temperaturas, lo más probable es que la Aemet acierte con la predicción de esta ola de calor y nos preparemos para recibirla de forma segura.

Es recomendable que nos mantengamos bien hidratados y nos aseguremos de que niños y adultos mayores también lo estén; mantenerse en espacios cubiertos y frescos, y tratar de no exponerse demasiado al sol; hacer ejercicios con precaución y usar protección solar.

Esta es la primera ola de calor de este verano, y es probable que en el transcurso de julio tengamos otras, como ocurrió en 2024, cuando hubo tres olas de calor entre el 18 de julio y el 12 de agosto.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia