El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Adiós a los chapuzones: este es el inesperado problema que va a dejar sin piscina a miles de vecinos en Madrid este verano

por Paco Magar
24 de junio de 2025
El inesperado problema que va a dejar sin piscina a miles de vecino

El inesperado problema que va a dejar sin piscina a miles de vecino

Es oficial: la última restricción impuesta por este país europeo afecta a la velocidad de circulación… de los peatones

Un estudio lo confirma: así está afectando el ‘listo para comer’ de los supermercados a tu lista de la compra

Confirmado por la Comisión Europea: este es el plan ferroviario de alta velocidad que planea hacer Madrid-París en 6 horas

Desde semanas antes de comenzar oficialmente el verano, el calor se ha dejado sentir con fuerza en casi todo el país, pero sobre todo en regiones alejadas de la costa, como la Comunidad de Madrid. En ella como en otras regiones de España, los residentes ya empiezan a buscar alivio a las altas temperaturas, antes de salir masivamente en busca de playas en el Mediterráneo o el Atlántico.

Una de las alternativas preferidas por los madrileños para enfrentar el calor, sin ir demasiado lejos, es acudir a alguna de las numerosas piscinas que se encuentran en el Municipio, municipales, públicas o pertenecientes a comunidades de vecinos. Hay que anunciar que este verano varios centenares de estos espacios podrían no entrar en funcionamiento.

¿300 piscinas vacías?

Si hay un momento perfecto para darse un chapuzón es precisamente ahora, y los 60 días siguientes, pues este verano viene con todo, y una de las pocas maneras de sobrevivir dignamente hasta la llegada del otoño es sumergirse en una piscina de vez en cuando. Y agua no es precisamente lo que falta, considerando la cantidad de lluvias que hemos tenido. Sin embargo, no todos los madrileños podrán darse este sencillo lujo, o al menos esto es lo que anuncian los portavoces de EMPIA.

La Asociación de Empresarios de Mantenimiento Profesional de Instalaciones Acuáticas, EMPIA, advirtió que más de 300 piscinas en la comunidad podrían no estar operativas para el verano, y no por falta de agua, sino de mano de obra, y por trabas burocráticas. Las comunidades de vecinos señalan que hay escasez de socorristas y que no es fácil conseguir candidatos que reúnan los requisitos para poder ejercer esta labor.

La burocracia y los trabajadores extranjeros

Normalmente este déficit de socorristas en verano se cubre empleando profesionales extranjeros, pero los consulados se han retrasado con las citas, y van a entregar los permisos en junio y julio, aunque la temporada este año comenzó en mayo. De acuerdo con EMPIA: “Se está comprometiendo la seguridad de los bañistas por una cuestión exclusivamente administrativa”. Y se está dejando fuera del agua a miles de vecinos madrileños.

También señalan que: “A estas alturas de junio, con la temporada ya en marcha, muchos profesionales todavía no han podido incorporarse a sus puestos”; y estamos hablando de miles de piscinas que podrían verse afectadas, aunque por ahora EMPIA calcule que son alrededor de 300.

Las normativas de formación de la Comunidad, otro motivo de retraso

Al retraso en la entrega de los permisos, hay que agregar la normativa de formación de la Comunidad de Madrid, que para esta asociación de empresarios no facilita la incorporación de nuevos socorristas locales, con los que se podrían cubrir los puestos vacantes y tener operativas todas las piscinas este verano.

Algunas críticas en torno a la nueva normativa en la formación de socorristas: dificulta la incorporación de socorristas extranjeros al bloquear la tramitación por homologación; y aumenta el riesgo de los diplomas fraudulentos (al disminuir o desparecer el control de estos). También se ha señalado que puede favorecer un aumento innecesario de la burocracia, en teoría para supervisar las escuelas de socorristas; y obliga a un gran número de socorristas a volverse a sacar el título de profesional.

Y al mismo tiempo, al eliminar el “reciclaje”, se deja de controlar la calidad profesional de los socorristas. Lo que dificulta todavía más la disponibilidad de muchos socorristas para cubrir las necesidades de las piscinas madrileñas.

No se trata de un problema nuevo; EMPIA afirma que este es el tercer año consecutivo en que la falta de profesionales afecta las piscinas durante la temporada que más hace falta mantenerlas abiertas al público.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia