La marca Disney mueve millones en el mundo. Con una presencia permanente y atemporal en el cine, la televisión, los videojuegos, los juguetes, domina el mercado del ocio. Los parques temáticos Disney siguen siendo atracción mundial, caracterizada por la anticipación tecnológica y el profundo conocimiento de la evolución del entretenimiento familiar.
Desde aquel Disneyland creado por Walt Disney en California en 1955, la idea ha evolucionado y ha generado una red internacional de parques. Cada año, millones de familias visitan los parques Disney, que no discriminan edades ni nacionalidades. Los intereses de todos están atendidos en ellos.
En la década del 70, el centro Walt Disney World de Florida marcó un cambio en la modalidad de los parques. Se integró un espacio multifuncional en el que los hoteles, restaurantes y zonas comerciales completaban la experiencia de la diversión.
Y a partir de ahí, con gran visión empresarial, la marca expandió sus fronteras. Creó un parque en Tokyo, otro en París y también uno en Hong Kong. Con la instalación de un parque en Shangai, quedó demostrado que podía adaptarse a marcadas diferencias culturales.
Cada parque tuvo un rasgo de identidad que responde a la idiosincrasia cultural y social de las comunidades de esas ciudades. Pero en todos Disney mantiene su sello: ese encanto mágico que atrapa emocionalmente y que permite vivir experiencias inigualables.
El éxito atrae inversores
Esta valoración de los parques temáticos a nivel popular que inició con Disney, tiene su reflejo en el sistema de las inversiones. Los grandes parques multicolores, de estructuras gigantescas, de movimientos que parecen desafiar las leyes de la física, se han transformado también en un atractivo para los grandes inversores que ven las excelentes posibilidades de retorno.
En el Medio Oriente, Arabia Saudí y Emiratos Árabes, ricos en petróleo y gas y con gran presencia política y económica en el mundo árabe, compiten por tener en su territorio el parque temático más espectacular y atractivo.
Disney en Medio Oriente: Emiratos Árabes recibe al primer parque temático de la marca
Este nuevo parque temático, Disneyland Abu Dhabi, estará situado en la Yas Island. Será el séptimo a nivel mundial de la marca Disney, ideado varios años después del sexto, inaugurado en 2016. Será un parque diferente en el que se integrarán los contenidos tradicionales de Disney con una estética que los recrean adaptados a la cultura del lugar. La compañía ha anunciado que será el más avanzado e interactivo de todo el universo Disney.
El parque estará ubicado en una zona en la que existen otros centros de ocio de alto nivel, como el Ferrari World, el Warner Bros World, el SeaWorld, entre otros. Y para Disney el éxito siempre trae beneficios. Este parque no le costará ningún dinero. Su aporte será la propiedad intelectual de sus creaciones. Y luego recogerá las regalías.
Arabia Saudí construye el Dragon Ball
Arabia Saudí también ha decidido dedicar esfuerzos al ocio. Está construyendo el primero centrado en el tema de Dragon Ball en el mundo, y se está construyendo en Qiddiya City. Forma parte de un desarrollo de entretenimiento con el que el gobierno intenta diversificar su economía.
Ocupará más de 500.000 metros cuadrados y tendrá diferentes zonas temáticas. Cada una de ellas estará centrada en una de las Esferas del Dragón.
Todo está previsto para que los visitantes vivan experiencias inmersivas que comprenden desde los primeros episodios de Dragon Ball hasta las sagas del Dragon Ball Super. Todavía tardará unos años más hasta que esté terminado.
Dos titanes compiten por quién tiene el mejor parque en el Orienta Medio. Sin embargo, la experiencia dice que habrá público para ambos. Disney tiene la fama, pero la ampulosidad, la tecnología y la novedad de los parques hará la diferencia.
