Mucha gente ha visto a otras personas cubrir su PIN con la mano en los cajeros automáticos. Una gran parte de la población lleva a cabo este gesto o lo ha visto hacer en numerosas ocasiones porque el hecho de que alguien vea el código PIN, puede después robarnos la tarjeta y sacar dinero de nuestra cuenta a través de los cajeros automáticos.
Otro tipo de estafas que estamos viendo en nuestros días y con el creciente uso de la tecnología y el mundo digital es que los ciberdelincuentes se hagan con nuestros datos personales y puedan con ellos hacer compras por internet o vaciar nuestra cuenta bancaria.
Peligro en los cajeros automáticos
No obstante, las redes sociales también tienen la función de hacer virales informaciones muy importantes que pueden proteger a los ciudadanos de ciertas estafas y prácticas de los delincuentes. No es la primera vez que vemos por whatsapp que se nos reenvía un mensaje que alerta de una estafa que se está llevando a cabo y que otros han sufrido ya. En este caso de los cajeros automáticos, ha sido un subinspector de la Policía Nacional, Alfredo Perdiguero, quien ha informado sobre esta nueva estafa que todos podemos sufrir en los cajeros.
Se trata de que un grupo de delincuentes está consiguiendo clonar las tarjetas de crédito en los cajeros automáticos. Esta práctica se lleva a cabo a través de un dispositivo externo que se coloca debajo de la ranura mediante la que insertamos la tarjeta. Se alerta mediante la comunicación del subinspector a los ciudadanos de que estén atentos en sus cajeros automáticos para detectar si encuentran este dispositivo extraño. En caso de que sospechen, es importante que no apoyen la tarjeta en él.
Cómo son estos dispositivos de clonación
No obstante, las autoridades policiales están investigando el caso y teniendo cautela de revisar que los cajeros automáticos estén libres del dispositivo. También animan a los usuarios a reportar cualquier sospecha que puedan tener en sus cajeros automáticos u otros que utilicen y a reportarlo y difundirlo por redes sociales y a sus conocidos.
Aunque este método para clonar las tarjetas de crédito mediante este dispositivo en los cajeros no es nuevo en absoluto, los dispositivos de clonación han evolucionado con el tiempo y el perfeccionamiento de las tecnologías. Esto hace que sean capaces de copiar con gran facilidad la información de la banda magnética de las tarjetas de crédito a través de los cajeros automáticos.
Las medidas que se recomiendan en cajeros automáticos
En cuanto a este fraude, se alerta a los ciudadanos que intenten evitar a lo sumo operaciones en los cajeros automáticos. Esto quiere decir que siempre que se pueda se pague con tarjeta. En el caso de tener que sacar dinero en efectivo o utilizar los cajeros automáticos, se anima a extremar las precauciones. Lo primero que se recomienda hacer por parte de las autoridades policiales es revisar que no haya este tipo de dispositivo en los cajeros automáticos que vamos a usar justo antes de hacerlo.
Después se insta a los usuarios a elegir cajeros automáticos que se encuentren en lugares de la ciudad o la localidad mejor iluminados para poder identificar el dispositivo en caso de que lo haya. También es recomendable usar cajeros de bancos o establecimientos lo más seguros posible.
Como medidas extra, es bueno tapar el teclado al introducir el PIN para operar en los cajeros. También se recomiendamonitorear y vigilar los movimientos bancarios si se hace uso de los cajeros, regularmente. Por supuesto, a cualquier indicio o sospecha de que ha ocurrido alguna irregularidad relacionada con esta estafa u otras, hay que avisar lo antes posible a la entidad bancaria para que tome las medidas necesarias.
