El verano está cada vez más cerca y seguimos todavía con esos kilos de más tan fácilmente adquiridos el invierno pasado, y sobre todo durante las fiestas navideñas. Es ahora cuando comenzamos a buscar dietas milagrosas o recetas mágicas para recuperar la forma, o renunciar estas vacaciones al traje de baño.
Ni dietas milagrosas ni renuncias, un nutricionista nos propone actuar de forma realista para lograr resultados notables antes de comenzar el verano, pero comenzando desde ahora y sin expectativas exageradas de lo que podemos lograr con tan poco tiempo.
Constancia y buenos hábitos, sin exagerar
Se trata del nutricionista Enrique Munuera, del Hospital Ribera Virgen de la Caridad (Cartagena), que se declara en contra de las llamadas “operación bikini” o “dietas milagro”, que se proponen metas exageradas en muy corto tiempo y que pueden ser contraproducentes, y recomienda actuar de forma saludable y realista:
“Plantearnos ahora en dos meses… no voy a conseguir perder 30 kilos, pero puedo perder entre 5 y 6 kilos por mes, que es lo razonable y saludable para cubrir nuestras necesidades”.
Su recomendación es comenzar a comer bien, de forma variada y equilibrada, sin renunciar por eso a salirnos del esquema ocasionalmente: “podemos tener nuestros caprichos al fin de semana. Tomar un aperitivo tampoco es el fin del mundo”.
Hacer además ejercicio de forma regular, sin exagerar: caminar entre 30 y 40 minutos diarios, pero hacerlo todos los días, “o buscar una hora para ir al gimnasio, media hora mínimo, y sumado a la buena alimentación puede perder un par de tallas antes de julio”.
Cómo llevar adelante esta dieta equilibrada
Munuera propone hacer 4 o 5 comidas diarias con porciones moderadas, e incorporar unas 5 raciones de frutas, verduras y hortalizas. También establecer un horario para las comidas y respetarlo, y mantenerse bien hidratado. El agua puede dar sensación de saciedad. Además de hacer ejercicios, tal y como mencionamos arriba, recomienda descansar bien; adoptar prácticas saludables para dormir, porque dormir mal puede hacer que nos despertemos con hambre, y nos descontrolamos.
Recomienda no convertir la dieta en un desafío, sino en el modo como deberíamos alimentarnos regularmente. “Lo importante es comer de forma equilibrada, variada. Alimentarse bien. Disfrutar de la comida, que es un acto social”. También recomienda no llevar el control de peso semanalmente, y más bien controlarnos solo una vez al mes, así veremos de forma más clara cuántos kilos perdemos.
Asimismo, señala que no hay que dar tanta importancia a cuántos kilos perdemos, sino cuánta grasa logramos eliminar.
Otras recomendaciones para perder esos kilos de más
Otra dietista y nutricionista, Pauline Gouth, ofrece siete consejos para adelgazar de forma saludable.
- En primer lugar, hacer ejercicios para acelerar nuestro metabolismo, comenzando por ejercicios de resistencia, como el levantamiento de pesas, antes de pasar a los de cardio. Los ejercicios para los músculos contribuyen a liberar y quemar más grasa corporal.
- El segundo consejo es eliminar o reducir al máximo el consumo de alcohol, y de alimentos ultraprocesados.
- La tercera recomendación es evitar aquellas dietas que sean demasiado restrictivas. Es preferible, tal y como señala también Enrique Munuera, seguir una dieta equilibrada acompañada por la práctica regular de ejercicio.
- El cuarto consejo es asegurarse de que cada comida incluya todos los grupos de alimentos: proteínas, carbohidratos, grasas saludables, minerales, vitaminas y fibra.
- Y el quinto hace énfasis en el consumo de fibra, que es fundamental para regular el peso y la grasa corporal.
- El sexto consejo es tomar antes o durante las comidas, de vez en cuando, vinagre de sidra, para reducir los picos de hiperglucemia.
- Y el séptimo es hacer curas de desintoxicación tomando probióticos, que además favorecen la digestión y benefician la flora intestinal.
