• Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

Adiós al aburrimiento: Prime Video arrasa con su último estreno de ciencia ficción que es número 1 a nivel mundial

por Paco Magar
10 de mayo de 2025
Prime Video arrasa con su último estreno de ciencia ficción

Prime Video arrasa con su último estreno de ciencia ficción

MasOrange declara la ‘guerra’ al spam: así acabará la compañía telefónica con esas llamadas molestas que tanto odias

Se encuentra más de 800 euros, lleva la cartera a la Policía… y ahora son suyos: esta es la ley que lo ampara

En este mundo postapocalíptico, el posterior a la pandemia de Covid-19, las películas y series de streaming se han convertido en uno de los géneros preferidos del público, que ha comenzado a comprender que a pesar de las puestas en escena y de los extraterrestres, se trata a menudo de temas que nos atañen directamente.

Una de estas películas que ha alcanzado los primeros lugares en varios países, aunque todavía no en España, poco después de su estreno en Prime Video durante la segunda quincena de abril, es Ash, un filme al que no le fue muy bien en las salas de cine, pero no ha dejado de cosechar excelentes críticas.

90 minutos de suspenso, o entre Alien y La cosa

La película, estrenada en la plataforma de Amazon el 24 de abril, es dirigida por el músico y director Flying Lotus y protagonizada por la actriz mexicana Eiza González, que ya destacó en una serie del género, El problema de los tres cuerpos, y por el actor estadounidense Aaron Paul, merecidamente célebre por su trabajo en la serie Breaking Bad.

La trama se desarrolla en una estación espacial en un lejano planeta, cuando una astronauta despierta y encuentra a todos sus compañeros muertos, con excepción de uno. Y, aunque tuvo un comienzo catastrófico (recaudó apenas un millón de dólares mientras estuvo en cartelera), las críticas que ha tenido desde entonces han sido bastante positivas, en algunos casos de hasta un 100% en algunas plataformas, y hasta 73% de valoraciones positivas en otras, como Rotten Tomatoes.

Algunas reseñas críticas la comparan con grandes clásicos del género, como Alien, el octavo pasajero, de Riley Scott, y La cosa, de John Carpenter, pero hay quienes apuntan a una originalidad que la lleva en otra dirección. Ejemplo de ellos son comentarios como el de Katie Rife, del sitio web Indiewire, donde la describe como “una enloquecida y psicodélica película de ciencia ficción que no se ve, sino que se vive”.

Son 90 minutos de tensión en medio de una puesta en escena que en algunos momentos parece producto de una alucinación, y niveles de suspenso bastante notables. En la película también actúan Iko Uwais, Beulah Koale, Kate Eliott y hasta Flying Lotus, y fue escrita por Jonni Remmler. Y hay que insistir en que la puesta en escena contribuye de forma fundamental a la atmósfera de pesadilla de la película.

La sinopsis

En un planeta remoto llamado Ash, Riya, una científica, despierta y descubre que todos sus compañeros en la estación espacial han sido asesinados, y ella no tiene idea de cómo sucedió, pues sufre una especie de amnesia. Riya se encuentra con otro astronauta, Brion, que supuestamente viene a rescatarla, aunque ella no termina de confiar en él, si bien se necesitan para sobrevivir. Y no podemos ir más allá porque estaríamos haciendo spoiler.

Las críticas de esta película de Prime Video

Sobre la actuación de Eiza González se ha dicho que:

“Lotus ha encontrado a su Ripley en González, que definitivamente se gana sus galones de ‘chica final’ con este papel, sirviendo una interpretación bellamente aterrorizada y apasionada”.

También ha sido muy elogiada la producción y la intensidad visual de la película, pero las críticas sobre el guion no son tan unánimes o favorables. Algunos críticos afirman que el filme comienza muy bien, pero que poco después la tensión se diluye, o que el final es un poco predecible, aunque esto no tiene por qué ser un problema en la ciencia ficción, un género que tiende a moverse en torno a tópicos, y donde a menudo importa más el enfoque.

En todo caso, una película que no podemos dejar de ver.

Artículos relacionados

Es oficial: el parque temático natural de Europa cambiará la vida de este pueblo de Málaga en el que viven 800 personas

Confirmado: si te cobran un recargo al comprar la lotería de Navidad, esta es la ley a la que puedes recurrir

Gonzalo Bernardos dicta sentencia al comparar el salario y las pensiones de España y Alemania: «Es insostenible»

Alerta de la DGT a los moteros: no respetar estas obligaciones puede terminar en una multa indeseada

Ni tocino ni chorizo: este es el ingrediente ‘sorpresa’ que debes añadir a tus lentejas para que te sienten mejor

Ni airfryer ni microondas: este electrodoméstico de Lidl se convertirá en un esencial de tu cocina por solo 10 euros

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia