El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Confirmado: Huawei no necesita a Android para seguir disparando sus beneficios gracias a China

por Paco Magar
20 de abril de 2025
en Economía
Confirmado: Huawei no necesita a Android para seguir disparando sus beneficios gracias a China

Confirmado: Huawei no necesita a Android para seguir disparando sus beneficios gracias a China

Un albañil, sobre el problema de los sueldos de su sector: «Con lo que gano, me alcanza para vivir»

¿Alquilar una casa o comprarla? Un experto rompe con los mitos y revela qué es mejor para tu salud financiera

Pillan a un conductor de ambulancia a 143 km/hora y todo acaba en los juzgados: esta fue la justificación que dio

El conflicto del presidente Trump con China, actualmente al rojo vivo por el tema de los aranceles, no es una novedad para este gigante asiático, que debió enfrentarse a sanciones y prohibiciones durante el primer mandato del jefe de gobierno estadounidense, y que llevó a China a tomar algunas medidas preventivas que han resultado exitosas.

Prueba de ello es la firmeza con que han enfrentado las nuevas medidas arancelarias de Estados Unidos, pero también los números positivos presentados en su informe de desempeño en 2024 por una de sus principales empresas: Huawei.

Una empresa tecnológica que no deja de crecer

En su Informe Anual de Resultados, Huawei, considerado como el tercer fabricante de smartphones en China, reportó un aumento en sus ingresos de un 38,3%, lo que convierte a 2024 en su segundo mejor año de ingresos desde que se fundó. Siendo el primer lugar el año 2019, cuando tuvieron el mayor enfrentamiento con la administración Trump.

Huawei atribuye su éxito en 2024 a dos factores: un aumento en las ventas de móviles y el crecimiento de su red de infraestructura, que representaron el 82% de sus ingresos.

El año pasado las ventas interanuales de smartphones crecieron un 37%, y su infraestructura de telecomunicaciones se amplió en casi un 5%, al desplegar su red 5G y comenzar a comercializar la red 5.5G. Sin embargo, el beneficio neto reportado para este año cayó en un 28%.

¿A qué se debe esto? A que la empresa aumentó su inversión en proyectos de investigación y desarrollo, I+D, con la meta de lograr una diferencia significativa de sus competidores en los próximos 3 años.

Esta poderosa empresa china apuesta por la diversificación de sus productos y está incursionando en sectores como el de la infraestructura para vehículos eléctricos. Es este un mercado cada vez más importante en China, y donde ya tiene presencia a través de softwares para vehículos inteligentes y sistemas ADAS.

En el área de los Sistemas Avanzados de Asistencia al Conductor (ADAS, por sus siglas en inglés), Huawei experimentó un crecimiento de un 474,4% en 2024, y es probable que continúe expandiéndose. Entre otras cosas, porque se ha involucrado activamente en el desarrollo de dos proyectos de vehículos eléctricos de lujo: Avatr 11 y Luxeed S7.

HarmonyOS Next: un sistema operativo 100% Huawei

HarmonyOS fue en gran parte resultado de la guerra comercial con Trump en 2019, cuando Huawei decidió eliminar la plataforma de Google de sus smartphones y otros dispositivos electrónicos, y presentó su nuevo sistema operativo, HarmonyOS.

Fue un avance impresionante, aunque este sistema continuaba basándose en gran parte en un núcleo de Android de código abierto.

Pero Huawei no se detuvo allí, los siguientes 5 años continuó invirtiendo en investigación y desarrollo y el resultado, presentado en 2024, es su nuevo sistema operativo, 100% libre de Android: HarmonyOS Next.

En palabras del presidente de software de Huawei: “Hemos logrado en menos de 10 años lo que otras compañías tardaron 30”.

Claro, ellos partieron de una tecnología que ya existía, lo que no desmerece el extraordinario avance que representa desarrollar un sistema operativo como este en tan corto tiempo.

De acuerdo con voceros de la compañía, HarmonyOS es un 10% superior a su versión anterior, y que se irá reemplazando en los próximos meses en millones de dispositivos de esta empresa, dentro y fuera de China.

Con este nuevo sistema operativo, Huawei espera competir con Android también fuera de China, y a volver a un mercado mundial del que quedó parcialmente relegado en 2019, y esto a pesar del nuevo enfrentamiento con Donald Trump y su creciente poder económico.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia