El pago de billetes para viajes frecuentes supone una carga económica importante para quienes dependen del transporte público en su día a día. Esta situación afecta especialmente a trabajadores, estudiantes y personas que residen en zonas alejadas de los núcleos urbanos.
Si bien el coste individual de cada boleto puede parecer asumible, cuando se acumulan durante semanas y meses se convierte en un gasto fijo elevado. Si la persona no dispone de la posibilidad de pago, verá limitadas sus oportunidades laborales, educativas y sociales.
Abonos gratuitos para viajeros frecuentes en abril
En septiembre de 2022, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible implementó abonos gratuitos para viajar en Renfe y autobuses estatales. La medida se propuso fomentar el uso del transporte colectivo, promoviendo la sostenibilidad.
Actualmente, los abonos gratuitos se renuevan periódicamente. Ya están disponibles los abonos para los meses de mayo y junio de 2025.
¿Qué requisitos se exigen para acceder a los abonos gratuitos para viajeros frecuentes?
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible conjuntamente con Renfe, han establecido las condiciones requeridas para viajar gratis. Estos viajes incluyen los servicios de Cercanías, Rodalies y Media distancia.
Para comprar los abonos los usuarios deben realizar un pago de fianza cuya cuantía depende del lugar al que se viaja. Se pagan 10 euros para Cercanías y Rodalies.
Si el abono es para Media Distancia, el viajero tiene que elegir un origen y un destino fijos. No puede cambiarlos ni elegir destinos diferentes en distintos viajes. La fianza que se paga es de 20 euros.
Con estos abonos se puede viajar sin límites dentro de la zona por la que se paga. El número de viajes exigidos es a partir de mayo es de 8 viajes como mínimo. La fianza será devuelta al viajero si cumple con esta frecuencia o la supera.
¿Hay descuentos especiales para familias numerosas?
Renfe ofrece descuentos especiales para familias numerosas en sus abonos de viajeros frecuentes. El descuento oscila entre un 20% y un 50%, y depende de la categoría de los viajes.
Estos beneficios son aplicables a todos los trenes. Para obtener estos descuentos, es necesario contar con el carnet de familia numerosa en vigor. Lo emite la comunidad autónoma correspondiente.
¿Dónde se compran los abonos gratis para viajar en Renfe y autobuses del Estado?
Los abonos pueden comprarse en varios puntos de venta. Un camino fácil es adquirirlos a través de la aplicación de Renfe Cercanías. También están disponibles en la página web de Renfe.
En las estaciones de tren con servicio de Renfe se puede acudir al personal de taquillas para comprar los abonos. También hay máquinas de autoventa, que están distribuidas en los vestíbulos de las estaciones. Estas máquinas suelen aceptar pagos con tarjetas de débito o de crédito.
¿Qué pasará luego del 30 de junio?
El sistema de abonos actual se extiende hasta el 30 de junio. A partir del 1 de julio, existirá un nuevo abono nacional de Cercanías que permitirá utilizar todas las redes de Renfe, que costará 20 euros.
Será válido en cualquier parte del país, sin importar ciudad ni comunidad autónoma. Los menores de 15 años tendrán acceso gratuito a todo el transporte público colectivo, y para los jóvenes de entre 16 y 26 años el abono costará 10 euros.
En cuanto al viaje de Media Distancia, se aplicará un descuento del 40%, que será de 50% para los jóvenes. Los ómnibus de gestión estatal también ofrecerán reducciones de entre el 40% y el 70%. Dependerá de la edad del viajero y del tipo de abono contratado.
Estas medidas alivian las cargas económicas de los viajeros habituales que necesitan del transporte público. Además, con estas bonificaciones se intenta potenciar el transporte colectivo y reducir el parque automotor.
