El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Giro de 180°: la DGT te retirará el carnet de conducir este año si apareces en esta lista

por Paco Magar
14 de marzo de 2025
en Motor
La DGT te retirará el carnet de conducir este año si apareces en esta lista.

La DGT te retirará el carnet de conducir este año si apareces en esta lista.

Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro

Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

El carnet de conducir está entre los documentos que más valora un ciudadano casi en cualquier parte del mundo, junto con el DNI o su equivalente, la tarjeta del seguro social y el pasaporte.

Para obtener el permiso de conducir debemos cumplir una serie de requisitos, relacionados con nuestros conocimientos sobre conducción y con nuestra condición física y mental. Por otro lado, debemos renovarlo cada cierto número de años, dependiendo del tipo de carnet, y en algún momento nos lo pueden retirar si ya no cumplimos con las condiciones para seguir al frente de un volante.

La lista en la que no queremos estar incluidos

Desde hace tiempo, la DGT posee una lista de enfermedades y de condiciones de salud que pueden impedir que renovemos el carnet de conducir o imponer algunas restricciones de tiempo y de circulación. Lo único que ha variado en esta lista es que se han incorporado nuevas categorías.

Y la novedad consiste en que a partir de enero de este año aquellos que vayan a renovar la licencia, sin excepción, deberán presentar su historial clínico para poder hacer los trámites.

Un cambio notable, considerando que hasta hace poco solo debíamos responder a la pregunta de si sufríamos de alguna dolencia o condición física que pudiera entorpecer el manejo del coche.

Si en el historial aparece alguna de las enfermedades o situaciones incluidas en la lista de la DGT, no significa que nos van a retirar el carnet de inmediato, pero es probable que nos pidan hacernos más estudios y presentar un informe de un especialista, antes de tomar una decisión.

La lista actualizada de enfermedades por las que pueden retirar el carnet

Entre las dolencias y otras condiciones de salud que ameritan un informe médico para seguir conduciendo se encuentran:

  • Accidentes isquémicos transitorios.
  • Alzhéimer.
  • Arritmias.
  • Demencia.
  • Depresión.
  • Dolencias oncológicas.
  • Enfermedades digestivas, endocrinas y respiratorias.
  • Enfermedades neurológicas y degenerativas.
  • Epilepsia.
  • Hipotiroidismo y paratiroides.
  • Infarto agudo de miocardio.
  • Necesidad de marcapasos.
  • Párkinson.
  • Problemas vasculares.
  • Trasplante renal.
  • Trastorno de desarrollo intelectual.
  • Trastorno del sueño.
  • Trastorno obsesivo compulsivo.
  • Trastorno por déficit de atención con hiperactividad.
  • Trastornos de ansiedad, etc.

Los tiempos para renovar el carnet y las enfermedades

En España, como en otros países, los tiempos para renovar el carnet varían de acuerdo con la condición del conductor y el tipo del vehículo: si se trata de un conductor particular o es un profesional o si el vehículo es un coche, un camión o un autobús, entre otros.

El carnet B es el permiso más común y su tiempo para renovarse es cada 10 años hasta los 65 años. A partir de esta edad la renovación se hace cada 5 años, a menos que tengamos alguna condición médica que nos obligue a presentarnos cada dos años, o incluso anualmente.

Los carnets profesionales C y D, que son los que permiten conducir camiones, autobuses y otros vehículos de gran envergadura, se renuevan cada 5 años, y a partir de los 65 años cada 3 años.

¿Qué sucede si tenemos una enfermedad que está incluida en la lista?

Si ya sabemos que tenemos una enfermedad que puede afectar nuestra habilidad para conducir de forma responsable es importante revelarlo cuando vayamos a renovar el carnet.

Esto no significa que nos van a retirar el permiso de inmediato, a menos que el informe médico exprese claramente que no estamos en condiciones para conducir, y que podemos ser un peligro para nosotros y para los demás conductores, pasajeros y peatones.

También es posible que se nos suspenda el carnet de forma temporal, si estamos recuperándose de una intervención quirúrgica, o si estamos bajo un tratamiento que puede afectar nuestros sentidos y nuestros reflejos.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia