Con el abanico tan grande de carreras universitarias que tenemos para elegir en la actualidad, es normal sentirse agobiado cuando llega el momento de postular y acceder a alguna de ellas, siendo además una decisión que nos puede cambiar la vida y que marcará nuestro futuro durante años. Se deben tener en cuenta varios factores a la hora de elegir una de ellas, como la vocación, las oportunidades laborales que tendremos después, la dificultad de los estudios y la duración de dicha carrera.
Por ejemplo, puede que tengamos vocación para ayudar a los demás, pero no queramos enfrentarnos a una carrera como medicina debido que a es considerada una de las carreras universitarias más exigentes y que más años de estudio conlleva, además de ser muy complicado entrar en la misma.
Acabamos de poner el ejemplo de uno de los grados más difíciles, lo cual nos lleva a la siguiente pregunta: ¿cuáles son las carreras universitarias más fáciles que podemos encontrar ahora mismo? Pues la IA nos ha dado la respuesta y son las siguientes, además estos son los motivos.
Las 3 carreras universitarias más fáciles
Administración de Empresas
Esta es una de las primeras en la lista y según la inteligencia artificial, esta es una de las carreras universitarias menos exigentes si nos fijamos en la carga intelectual y el esfuerzo académico requerido para ello, además de ser muy accesible para los estudiantes. La mayoría de los programas de Administración de Empresas incluyen materias relacionadas con la gestión, el liderazgo, el marketing y la contabilidad, las cuales no requieren de habilidades técnicas complejas en comparación a otras carreras universitarias.
Otro punto a favor de estudiar un grado en Administración de Empresas es que tiene bastantes salidas laborales, ya que al estudiar diferentes asignaturas relacionadas con diferentes sectores o departamentos de una organización, podremos desempeñar diferentes roles en la misma, tales como actividades de contabilidad, de venta, de gestión de recursos humanos, etc. incluso pudiendo llegar a emprender nuestro propio negocio.
Diseño Gráfico
Según la Inteligencia Artificial, la carrera de Diseño Gráfico es otra de las más fáciles o que menor exigencia académica le supone al futuro estudiante, la cual está enfocada en la creación visual y la comunicación digital, una opción del todo válidas para aquellas personas con inclinación artística y creativa, pero que no quieran entrar en un grado enfocado solo en el arte, cuyas opciones futuras son algo más limitadas.
Diseño Gráfico es una carrera que se encuentra en los últimos tiempos en auge, no solo por las oportunidades laborales que podemos encontrar en la actualidad, sino también porque su proceso de aprendizaje no demanda un alto nivel de esfuerzo intelectual en comparación con carreras técnicas o científicas, aprendiendo sobre todo a través de la práctica y del uso de ciertos programas informáticos enfocados en el diseño (obviamente) como lo son los relacionados con los paquetes de ofrece Adobe: Photoshop, Illustrator e InDesign.
Como ya hemos comentado, tiene una alta demanda en el mercado laboral, gracias a que es muy importante en lo relacionado con la publicidad, el marketing digital y la creación de contenidos, pudiendo trabajar además por cuenta propia o en agencias relacionadas con los mencionados sectores, los cuales ofrecen gran flexibilidad de horarios (pudiendo realizarse completamente desde tu propia casa) además de proyectos creativos muy interesantes.
Trabajo Social
Esta es otra de las carreras universitarias más fáciles que podemos encontrar según la IA, la cual está enfocada en el apoyo a comunidades y personas en situación de vulnerabilidad, algo que es muy adecuado para quienes una vocación de ayuda y servicio al prójimo. La carga teórica es menos exigente que otras disciplinas relacionadas con el cuidado y el servicio a los demás, como la ya mencionada medicina, aunque se requiere de conocimientos en diferentes campos como la psicología, el derecho y la sociología.
Es una de esas carreras universitarias con un enfoque en lo práctico, por lo que estudio no es tan duro como en otras. Además, es una muy buena salida para quienes quieren en un futuro trabajar en instituciones gubernamentales, ONGs y organismos internacionales.
