Los cajeros automáticos se están adaptando a un mundo cada vez más digitalizado, algo que también llega al dinero y que está haciendo que necesitemos cada vez menos el dinero en efectivo, por lo que su función en nuestra sociedad o da un giro de 180 grados o se acabarán quedando prácticamente inservibles. Es por este motivo que las funciones que podemos hacer con ellos deben actualizarse, algo que CaixaBank ha tenido muy claro desde el principio, realizando una serie de innovaciones en estos aparatos que encontramos a las puertas de sus oficinas.
Estos cambios pueden marcar un antes y un después en la manera en la que empleamos los cajeros automáticos y la forma en la que nos relacionamos con ellos, por lo que es importante saber qué es lo que va a pasar a partir de ahora y cómo va a influir esto en las transacciones del día a día que hagamos. En este artículo veremos cuáles van a ser esos cambios que harán que miremos a los cajeros automáticos con otros ojos.
El pago con Bizum llega a los cajeros automáticos
CaixaBank ha introducido una nueva funcionalidad en sus cajeros automáticos la cual les permite a los usuarios pagar recibos, impuestos, tasas y multas. Claro que esto en sí no es la novedad, ya que esta se da en la forma en la vamos a poder abonar dichos pagos, haciendo que este proceso sea mucho más fácil y cómodo. Al pagar las cantidades requeridas, muchas veces no tenemos la cantidad exacta y metemos dinero de más en el cajero, y ahora esas vueltas nos las van a poder realizar a través de nuestro Bizum directamente a nuestra cuenta bancaria.
Actualmente ya se puede disfrutar de este sencillo sistema en todos los cajeros automáticos de CaixaBank en España y podrá ser usado tanto por los clientes de este banco como por aquellos que pertenezcan a una entidad diferente, lo que es una muy buena noticia para la población en general.
Cuando queramos realizar un pago de este tipo, lo único que tenemos que hacer es escanear el código de barras que aparece en el recibo que nos haya llegado o meter los datos de dicho recibo e introducir la cantidad solicitada en el propio cajero automático. Este contará automáticamente el efectivo que hayamos ingresado y calculará el cambio que nos tiene que devolver, pudiendo ser este proceso a través de nuestro Bizum.
Cómo influye la tecnología en la banca digital
Cada cierto aparecen avances increíbles que nos cambian la vida y revolucionan la manera en la que nos relaciones entre nosotros y con la propia tecnología, siendo la última de ellas la creación e implantación de la inteligencia artificial, la cual ya ha quedado claro que llega para quedarse. Si bien nosotros a nivel usuario podemos emplearla con plataformas como ChatGPT, lo cierto es que hay aproximaciones entre la IA y su incorporación a los cajeros automáticos.
¿Qué implica esto? De momento no se tienen todos los detalles y habrá que ir avanzando a prueba y error, pero gracias a la inteligencia artificial los cajeros automáticos podrán ofrecer servicios personalizados, analizar el comportamiento financiero del usuario y proporcionar recomendaciones basadas en sus necesidades.
Aparte de esto, otros avances que se están estudiando en lo relacionado con la parte tecnológica de los cajeros y su seguridad son los sistemas de autenticación biométrica, como reconocimiento facial, huellas dactilares o escaneo de iris, haciendo todo esto que la seguridad de las transacciones sea mucho mayor, a lo que habría que añadirle que se facilitaría mucho el acceso sin depender tanto de las tarjetas o los códigos PIN. También se están planteando el uso de estos aparatos para realizar un mayor número de funciones, tales como el pago de impuestos, la compra de criptomonedas o la realización de transferencias internacionales.
