Nuestro frigorífico es uno de esos electrodomésticos que se han vuelto imprescindibles en nuestra vida, ya que nos ayuda a que nuestros alimentos estén siempre en el mejor estado posible y se conserven mucho mejor. El hecho de que pueda estropearse o que haya un corte de luz y deje de funcionar durante un tiempo es algo que preocupa a muchos, sobre todo si esto ocurre cuando estamos de vacaciones y no tenemos forma de saberlo.
Es por ello que toda precaución es poca cuando se trata de este tema, no solo por el propio coste que tiene la reparación o la sustitución de un frigorífico, sino por el peligro que puede suponer que los alimentos que tenemos almacenados en él no se encuentren en buen estado cuando vayamos a consumirlos. Si bien esto se puede notar más menos fácilmente en aquellos que se encuentran en la zona que es solo de frío, lo que tenemos en el congelador es otro tema.
En caso de que haya un apagón que dure un determinado tiempo, el congelador dejaría de funcionar y los alimentos que tenemos ahí podrían llegar a descongelarse, volviendo a congelarse de nuevo cuando volviese la luz y el frigorífico volviese a funcionar, algo que no es para nada recomendable ya que pueden estar en mal estado sin nosotros saberlo. Es por ello que hoy te traemos un truco que te permitirá saber si esto ha pasado, además de algunos otros consejos relacionados con el buen funcionamiento de tu frigorífico.
El truco de la moneda y el vaso de agua
Para poder hacer este truco que te diga si tu frigorífico se ha apagado y vuelto a encender en tu ausencia, solo necesitarás una moneda y un vaso con agua, el cual deberás introducir en el congelador hasta que el líquido se solidifique completamente. Una vez haya ocurrido esto, ponemos una moneda encima de la superficie del agua congelada y dejamos el vaso dentro del congelador durante el tiempo que no estemos en casa. Al volver, debemos revisar cuál es el estado en el que nos encontramos estos objetos, pudiendo ocurrir lo siguiente:
- Si la moneda se encuentra en la parte superior del hielo quiere decir que el frigorífico no ha sufrido ningún contratiempo y que todo ha funcionado de manera correcta.
- En caso de que te encuentres la moneda con agua congelada por encima, aunque no demasiado, querrá decir que, si bien ha habido una breve interrupción en el suministro eléctrico, esta ha vuelto rápidamente a la normalidad. Aquí ya debes ser tú quien decida qué hacer con los alimentos que tienes almacenados, teniendo en cuenta el nivel de agua congelada por encima que tiene la moneda.
- Por último, si te encuentras la moneda en el fondo o muy cerca de él, querrá decir que el agua se ha descongelado casi por completo y se ha vuelto a congelar, algo que nos indicará que la interrupción eléctrica ha sido bastante larga. Lo mejor que puedes hacer en este caso, aunque nos duela, es tirar toda la comida que tengamos en el frigorífico, limpiarlo muy bien e ir a la compra para sustituir todo de lo que nos hayamos tenido que deshacer.
Otros consejos para el mantenimiento de tu frigorífico
Aunque el truco anterior es muy útil para saber si nuestro frigorífico ha sufrido algún problema en nuestra ausencia, es importante que en el día a día lo tengamos en las mejores condiciones posibles. Por ello, te dejamos a continuación algunos tips o consejos que alargarán la vida de tu electrodoméstico y, con ello, de tu comida.
- En caso de que abras tu frigorífico y percibas que desprende malos olores, lo único que deberás hacer para solucionarlo es poner un pequeño recipiente con bicarbonato de sodio en una de las baldas, aunque también podrás emplear granos de café o cáscaras de limón para neutralizar olores de manera natural.
- La temperatura a la que tenemos este aparato es importante para poder conservar bien los alimentos y asegurar el buen funcionamiento del frigorífico, por lo que debes saber que el compartimento de refrigeración debe estar entre 1 y 4 °C y el congelador a -18 °C.
