El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Comida mexicana: así son los conocidos como «tacos de muerte lenta»: es el plato más raro de las taquerías

por Paco Magar
21 de febrero de 2025
Comida mexicana: así son los conocidos como "tacos de muerte lenta": es el plato más raro de las taquerías.

Comida mexicana: así son los conocidos como "tacos de muerte lenta": es el plato más raro de las taquerías.

Confirmado por expertos: así debes preparar tu coche para temporales y lluvias si quieres conducir seguro

Confirmado: la compra de bicicletas se dispara en Portugal por esta decisión que amenaza a la industria española

El Corte Inglés se prepara para la Navidad: este es el número de cestas personalizadas que planea vender desde 23 euros

En México existe una vasta variedad de tacos, considerados el plato preferido por la mayoría de sus habitantes. Hay opciones para todos los bolsillos, desde los más accesibles hasta los más lujosos. En esta ocasión, hablaremos de los conocidos tacos de «muerte lenta». No, no son los que causan malestar, sino unos muy sabrosos que llevan este peculiar nombre. Te contaremos qué ingredientes los componen y dónde puedes disfrutarlos.

Una verdadera exquisitez

Los conocidos tacos de muerte lenta, una exquisitez gastronómica, son elaborados con tripa y reciben su nombre debido al extenso proceso que requieren para alcanzar el nivel ideal de cocción. Sin duda estos tacos se encuentran entre los más populares, siendo la elección preferida de millones de mexicanos por encima de otras variedades.

Hace varias décadas, los taquitos de tripita eran un plato exclusivo de la Ciudad de México, reconocida como la capital del taco. Sin embargo, en la actualidad, estos deliciosos tacos se pueden encontrar en cualquier rincón del país, y en todos los sitios se preparan de manera exquisita. Esto se debe a que las tripas se cocinan en un caldo que mezcla manteca, agua, jugo de naranja y, por supuesto, los jugos naturales de las tripas, así como de otras carnes como el bistec, el suadero o la longaniza.

Los tacos de muerte lenta se elaboran con unas tripas tiernas y bien cocidas, y se sirven únicamente en tortillas de maíz, a veces en versión original y también en copia. Se acompañan de cilantro y cebolla, además de una deliciosa salsa que cada comensal puede elegir según su gusto.

La cuestión sanitaria

Es sencillo identificar dónde se encuentran los taquitos que pueden causar problemas de salud, ya que la mayoría utiliza un disco con una bola en el que se agrupa la carne junto con todos sus jugos. Son tacos realmente deliciosos, pero para prevenir cualquier inconveniente y evitar que se transformen en auténticos «taquitos de muerte lenta», es recomendable visitar establecimientos que cuenten con las certificaciones adecuadas, mantengan una buena higiene y ofrezcan un buen servicio. Si el lugar está lleno de gente, es una buena señal de que los tacos son de alta calidad y muy sabrosos.

¿Por qué tienen los tacos tanta aceptación?

Esta comida, en sus diversas formas, trasciende las barreras socioeconómicas y se disfruta en festividades, en las bulliciosas calles urbanas y en las comidas cotidianas de los hogares. Su gran aceptación se debe a múltiples razones.

  • En primer lugar, la flexibilidad de los tacos es excepcional. Se pueden elaborar con una gran diversidad de ingredientes, como carnes, verduras, quesos y salsas, lo que los convierte en una opción que se ajusta a todos los paladares y preferencias alimenticias. Esta cualidad hace que los tacos sean un elemento fundamental en la rica tradición culinaria de México.
  • A lo largo del tiempo, el encuentro de diferentes culturas introdujo nuevos ingredientes y métodos de cocción, lo que enriqueció la receta original sin perder su esencia. Esta evolución ha conferido a los tacos una sólida identidad cultural, que se ha ido fortaleciendo con cada nueva generación. Los tacos no solo forman parte esencial de la alimentación en el país, sino que también representan un símbolo de identidad y orgullo nacional.
  • La facilidad de acceso a los tacos también juega un papel clave en su fama. Se pueden encontrar desde carritos en la calle hasta establecimientos de alta gastronomía, lo que los convierte en una opción viable para diversas clases sociales. Esta variedad asegura que los tacos sean parte integral de la cultura culinaria mexicana.

Los irresistibles Tacos de Muerte Lenta en la CDMX

El verdadero encanto de los Tacos de Muerte Lenta radica en el tiempo y el esmero que se destina a la elaboración de la carne. Este cuidadoso procedimiento convierte los diferentes cortes de carne en exquisitas delicias repletas de sabor, que se deshacen suavemente al probarlas.

  • Tripa de vacuno: Este plato tiene como componente fundamental la tripa de vacuno, la cual se cocina a fuego lento hasta que alcanza una textura muy suave y un sabor delicioso.
  • Tortillas de maíz: Al igual que la mayoría de los tacos tradicionales en México, los Tacos de Muerte Lenta se presentan en tortillas de maíz.
  • Salsas y condimentos: Los acompañamientos pueden cambiar, pero comúnmente incluyen ingredientes como cebolla finamente picada, cilantro, jugo de limón, salsa verde o roja, y en algunas ocasiones, guacamole.
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia