El Adelantado de Segovia
  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US
El Adelantado de Segovia

Las pantallas en los coches tienen los días contados y este es el motivo

por Elena C.
20 de febrero de 2025
en Motor
Las pantallas en los coches tienen los dias contados

Las pantallas en los coches tienen los dias contados

La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año

ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

Las pantallas en los coches es algo no tan reciente como puedan parecer, aunque sí lo son las que ocupan casi todo el salpicadero del vehículo y su uso es táctil, algo que ha sido posible gracias a los constantes avances tecnológicos en esta industria, con unos coches cada vez más modernos y casi independientes hasta de los conductores. Pero lo que parecía ser un salto hacia delante, hacia el futuro de la automoción, se ha vuelto en contra de este sector y podría esta a punto de decir su adiós definitivo en la mayoría de coches.

Si a ti también te han impresionado los últimos modelos con esas enormes pantallas en los coches, quizás te preguntas los motivos por los que se quieren sacar del mercado, aunque estos son bastante sencillos de entender: la preocupación por la seguridad vial y la comodidad de los usuarios. Debido a esto, los organismos reguladores se están planteando tomar medidas contra el uso de este tipo de objetos, por lo que veamos en este artículo cuál puede ser el futuro de aquellos que tengan un aparato de estos en su coche.

Los problemas que generan este tipo de pantallas en los coches

Uno de los principales puntos negativos de estas pantallas en los coches, las cuales recordemos que son táctiles, es que precisan de que el conductor aparte la vista de la carretera para utilizarlas, a lo que hay que sumarle el hecho de que cada vez controlan más dispositivos del coche. Por lo que si queremos hacer cualquier cosa, ya sea poner una canción, mirar una dirección o, incluso, poner la calefacción o el aire acondicionado, pasaremos unos segundos sin fijarnos qué pasa a nuestro alrededor. Esto, conduciendo algo que pesa toneladas y se mueve, no es precisamente lo más seguro del mundo.

Antes, este tipo de cosas era más intuitivas gracias a los controles fijos y, en cuanto nos hubiésemos habituado al lugar en el que se encontraba cada cosa, hacia que pudiésemos gestionar estas necesidades solo con el tacto, sin tener que levantar la mirada de la carretera. Por ejemplo, si queríamos cambiar la temperatura a la que nos encontrábamos en el coche, solo teníamos que girar el control, mientras que ahora se precisan de varios toques en una pantalla.

El problema es tal que hasta Google (con su sistema Android Auto) ha reconocido este problema y ha implementado mejoras para reducir el uso de pantallas en los coches mientras se conduce, como por ejemplo permitir ciertas funciones mediante comandos de voz o restringir el uso de ciertas aplicaciones si el vehículo esta en movimiento.

Euro NCAP está preocupada por la seguridad en nuestros coches

Euro NCAP es la organización europea encargada de evaluar la seguridad de los vehículos, por lo que está bastante interesada en todo este tema, al cual ya ha metido mano sin mucha tardanza. Desde este organismo se ha dicho que a partir de 2026, todos los coches que deseen tener una calificación alta en cuanto a seguridad, deberán tener controles físicos para las funciones más esenciales, las cuales son: los intermitentes, las luces de emergencia, los limpiaparabrisas, el claxon y los botones de llamada automática a emergencias (eCall).

Si bien aún no se ha exigido por parte de la Euro NCAP que las pantallas en los coches se eliminen ni que se deban reinstalar todos los controles como físicos, sí que dejado claro que aquellos fabricantes que mantengan controles analógicos para las funciones ya mencionadas serán favorecidos con una mejor calificación en seguridad, algo que muchas personas miran antes de adquirir un nuevo vehículo. Con esto, puede que las diferentes compañías se planteen si vuelven a los antiguos salpicaderos o dejan estas enormes pantallas en los coches.

  • Política de cookies
  • Política de privacidad

© 2024 El Adelantado de Segovia

  • Motor
  • Economía
  • Sociedad
  • El Adelantado
  • US

© 2024 El Adelantado de Segovia